
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El festival comenzará el 23 de febrero con una apertura de acceso gratuito en el Centro Cultural Estación San Martín. Durante la última fecha, los fanáticos del jazz podrán disfrutar de la música del pianista Lucas Ferrari, quien será acompañado por la voz de la cantante escocesa Ali Affleck, ganadora de los Scottish Jazz Awards.
Locales18/02/2025Los fanáticos del jazz podrán asistir a la cuarta edición del Festival de Jazz de San Juan, que iniciará el 23 de febrero y comprenderá cuatro noches.
La apertura del festival será en el anfiteatro El Globito del Centro Cultural Estación San Martín con acceso libre y gratuito para que todos los interesados disfruten del jazz sanjuanino. Durante la tarde, quienes asistan al evento podrán acceder a juegos y sorteos con la conducción de Jeremías Ruiz. La apertura, contará con la música de las bandas sanjuaninas: Bad Mojo, Gon Trío, Abel Herrera Trío, BBC Trío y Tano D.
La segunda fecha es el 28 de febrero, día en el cual el Festival será inaugurado oficialmente en el Centro Cultural San Martín. A las 20 horas iniciarán las presentaciones de libros sobre el Jazz en Argentina y los lectores que asistan podrán conocer a los autores y hacerles preguntas. Además, se estrenará un documental que contará con la participación del protagonista, el "Sr. Jazz," Carlos Inzillo quien hablará sobre el significado que tuvo para él la realización de la película.
Esa misma noche, a las 22 horas Elmer Meza presentará su nuevo material. Antes de la presentación, los fanáticos de la historia podrán acercarse a los jardines del Teatro del Bicentenario donde los espera una exposición de autos antiguos con la intervención de personajes vestidos a la moda de los años 30. En los jardines habrá un sector VIP donde disfrutarán de la puesta en escena con una copa de Bodegas Callia, mientras escuchan la música de DJs invitados. La exposición de autos antiguos, acompañada por la musicalización de los DJs será la previa de los conciertos de cada noche.
El 1 de marzo, tocará Damas Jazz en el Teatro Bicentenario a las 22 horas. Damas Jazz es un proyecto de San Juan conformado por músicas. Durante esa noche, también participarán Yamile Burich junto a Lara Fichera y Ornella Contreras.
Durante la última fecha, que es el 2 de marzo, tocará el pianista bonaerense Lucas Ferrari, quien ha participado de festivales canadienses y estadounidenses. Lucas será acompañado por la voz de Ali Affleck, una cantante escocesa que ganó los Scottish Jazz Awards en 2014. En el cierre del festival, los participantes podrán bailar al ritmo de la banda Swing City House Band.
La entrada de cada noche del festival cuesta $8 mil pesos y pueden comprarse en la Boletería del Teatro desde las 9 hasta las 13 horas; también pueden conseguirse vía online a través de Tu Entrada.
RELACIONADO:
El intendente de Jáchal envío una nota al Gobierno Provincial, proponiendo que financien la reparación de Ruta 40 mediante el Fondo Minero. Sugirió que Provincia articule con Nación y contemple mecanismos de cofinanciamiento.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
En el Día del Taxista, periodistas de Elementos FM hablaron con choferes que trabajan en la Terminal de Ómnibus. Contaron que unos 20 taxistas pagan todos los meses un canon para estar en el estacionamiento.
Varias personas reclamaron por el estado insalubre de los baños de la Terminal de Ómnibus. Además, más de 10 personas en situación de calle duermen dentro del edificio. Entre ellos, hay una mujer con sus hijos y adultos mayores.
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Oficiales de la Unidad Rural 1 realizaron un operativo en la zona de La Virgen de la Paz, donde encontraron a un grupo de personas que tenían 10 pájaros de la especie Boquense encerrados en jaulas.
El titular de la cartera laboral provincial recordó que San Juan está al día con las empresas y el sindicato, y "los platos rotos los paga la provincia por un problema del AMBA".
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Una nueva edición ya tiene fecha, formato y fixture para este año. Dónde las sanjuaninas integrarán la Zona 5 buscando avanzar primero en cuyo para luego ir por lo Nacional.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.