
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La lluvia que comenzó el viernes a la noche y se extendió hasta la madrugada del sábado, causó estragos a lo largo de distintas localidades del departamento de Jáchal. Mientras las precipitaciones seguían cayendo, la situación se vio agravada por el desborde del río.
Este lunes, el departamento amaneció "con un cielo despejado, después de varios días de cielos nublados, de enormes precipitaciones y con un impacto realmente muy fuerte en nuestro departamento, sobre todo en la zona norte y en la zona este", expresó el intendente de Jáchal, Matías Espejo a los periodistas de la radio Elementos FM.
La lluvia que golpeó a Jáchal durante el fin de semana sorprendió a los vecinos, por la cantidad de agua que cayó. "Jáchal tiene un régimen de precipitaciones de alrededor de 60 milímetros anuales y en dos días, en cuatro tormentas, se calcula que cayeron alrededor de 180 milímetros, fundamentalmente en la zona del centro, en la zona norte y en la zona este", especificó Matías Espejo.
Desde el municipio, "en el primer momento, acompañamos inicialmente a nuestros vecinos y vecinas, haciendo una evaluación de daños y análisis de necesidades, priorizando las situaciones más complejas hacia lo menos complejo y lo más urgente, hacia lo realmente importante, estructural, y bueno, es multifactorial. Gracias a Dios, no hubo que lamentar ningún hecho grave, con la magnitud de los hechos y de los daños, realmente es un milagro que la integridad física de las personas haya sido mantenida en estos días", manifestó el intendente.
Las cifras que brindó Matías Espejo ascienden a "14 distritos y 182 familias asistidas". De ese total de familias, 17 fueron evacuadas y 3 de ellas "están en estructuras, en instalaciones municipales. Las otras 14 fueron auto evacuándose, refugiándose dentro de sus redes familiares, sus redes comunitarias, las que estamos asistiendo, estamos monitorizando de cerca y acompañando", aseguró Espejo.
El distrito más afectado fue "Huaco, con ríos de agua por sus cursos naturales y por cualquier otro curso, con el agua dentro de las viviendas, sin luz, escuchando un sonido estremecedor de los ríos y que encima esté cayéndote agua en la cara. De verdad que a las personas les generó un impacto enorme, tanto a los damnificados como a los primeros respondientes, que también en algún punto somos damnificados toda vez que el dolor humano, la desesperación y la necesidad del otro nos conmueve", describió el intendente de Jáchal.
En cuanto a los daños materiales, actualmente "hay por lo menos 25 viviendas no habitables. Hay barrios enteros, es el caso del barrio Nogales, como así también gran parte del barrio Olivares en Huaco, donde estamos hablando mínimamente de 50 pozos negros que hay que intervenir, hay otros daños que son difíciles de cuantificar, como los sistemas de riego de estas dos zonas, que están imposibles de utilizar. Por lo tanto, el daño en la producción aún no se puede cuantificar, pero estimamos va a ser muy importante. Además, las pérdidas materiales por cada familia todavía no se han cuantificado, pero hay barrios donde el agua ha superado los 40 centímetros adentro del domicilio. Por eso, gran parte del mobiliario, de las pertenencias, de los bienes materiales de estas personas se han perdido. Los daños son enormes, estuvimos haciendo un análisis multifactorial, pero de las probables causas, tenemos muchas imágenes en proceso de procesamiento, planimetrías y vuelos de dron, donde vemos con muchísima preocupación que los sistemas de defensa aluvionales, defensas pluviales, defensas comunitarias, están prácticamente desaparecidos", dijo Matías Espejo.
A raíz de esta situación de emergencia, "el Ministro Platero se comunicó el sábado en horas muy tempranas de la mañana. Cuando ocurrió el desastre de Huaco, el Gobernador fue puesto al tanto de la situación con un reporte situacional. Hay un compromiso de las máximas autoridades en entender que son cuestiones prioritarias. Además, el sábado, en horas de la tarde, desde el Ministerio de Familia de la Provincia, a partir de la Dirección de Emergencia, se hicieron presente en Huaco con un volumen importante de ayudas, de colaboraciones, de asistencia. Esa directora de asistencia inmediatamente se puso en contacto con la Secretaría de Desarrollo Humano, que estaba en terreno con un relevamiento previo, con asistencia previa. La asistencia se pudo hacer de manera ordenada, porque ya existía una hoja de ruta, sabíamos dónde hacía falta, a quién le hacía falta, y quién ya había sido asistido", destacó Matías Espejo.
RELACIONADO:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Urquiza se consagró campeón por tercera vez consecutiva al vencer a los "ñocaicos" y poner la serie 2 a 0 en el encuentro que se disputó el domingo ante un gran marco de público. Una vez marcando el dominio en estos últimos torneos.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.