Cáritas: Reciben donaciones para Bahía Blanca y Jáchal

La organización creó una colecta para ayudar a los bahienses afectados por el fuerte temporal. En la sede de San Juan, reciben artículos de higiene y vestimenta destinadas a las familias jachalleras afectadas por las lluvias.

Nacionales10/03/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-03-10 at 08.23.26

La organización pastoral Cáritas Bahía Blanca habilitó una colecta destinada a ayudar a las familias bahienses que se vieron afectadas por el fuerte temporal que dejó como saldo a un centenar de personas desaparecidas, entre ellas a las hermanas Pilar y Delfina Hecker, de 1 y 5 años. Los interesados en realizar una donación pueden hacerlo a través del sitio web de la organización, utilizando sus tarjetas de crédito o de débito.

Cáritas tiene como misión "dar respuestas integrales a las problemáticas de la pobreza desde los valores de la dignidad, la justicia y la solidaridad. Busca promover el sentido comunitario para que todos asuman los deberes de justicia y caridad".

Se recomienda a quienes quieran ayudar, que lo hagan a través de canales y organizaciones oficiales, y tengan cuidado por la proliferación de estafas. En el pasado, varias personas aprovecharon desastres naturales y tragedias como el incendio de la Patagonia para difundir sus alias de Mercado Pago y estafar a quienes buscaban ayudar.

En San Juan, Cáritas lanzó una colecta destinada a auxiliar a las familias de Jáchal que fueron damnificadas por las fuertes lluvias que azotaron a nuestra provincia. Las personas que quieran ayudar pueden acercarse a la sede de la organización en nuestra provincia, ubicada en calle Güemes 936 Sur entre Belgrano y Moreno. Los responsables de Cáritas invitan a los sanjuaninos a donar artículos de higiene y vestimenta, como toallas, sábanas, colchones, frazadas, ropa y calzado.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-28 at 08.56.41

Horacio Lucero: "No quiero generar un estigma"

Lu Soria
Locales28/04/2025

El concejal presentó un proyecto que busca que los grow shops, donde se venden insumos para el cannabis, se ubiquen lejos de las escuelas. Alertó que el consumo de droga en los menores de edad comienza entre los 11 y los 12 años.