
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La zona es en Rivadavia entre Mendoza y Entre Ríos y a pesar de haber polícias presentes y cámaras que vigilan las 24 hrs del día es inevitable frenar la ola de robos que se produce en este lugar.
Locales27/05/2017Los robos ocurrieron entre las 16:30 y 17:30 , es decir a plena luz del día pero también hubieron algunos que se produjeron a la noche.El último se produjo el lunes donde robaron el estéreo de un auto.Sin embargo el peor robo ocurrido en esa zona el que sucedió el 5 de abril cuando a un turista le robaron su auto.
Para los comerciantes esto ocurre porque en gran parte dos de los boxes de estacionamiento que allí se encuentran no pueden ser captados por las cámaras ya que se son tapados por culpa de un árbol.Estos boxes son el AM 508 y el AJ 507.
Varios comerciantes dieron su testimonio sobre esto y uno de ellos fue Raúl Gilyam quien dijo : “Para mí la solución es cambiar la cámara de lugar. Ya van dos robos en estos boxes y ahora dicen en las redes sociales ‘no estacionen frente a este negocio"
Fuente : Diariodecuyo.com.ar
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".