
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.
La entidad gremial que había suspendido las medidas de fuerza por apoyar el lineamiento nacional, habría decidido en las últimas horas retomar el plan de lucha y el próximo miércoles continuará con el paro y movilización junto a UDAP, AMET y SADOP
Locales01/03/2025Finalmente, UDA seccional San Juan ratificó su adhesión al paro y movilización del 5 de marzo que habían determinado llevar adelante los sindicatos docentes de San Juan como UDAP, AMET, SADOP y también UDA, quién luego de un confuso episodio de anunciar que no iban a movilizar volvieron a ratificar la adhesión al paro.
El ida y vuelta de los comunicados de UDA, se generó el jueves en la tarde cuando la secretaria general, Karina Navarro, y cerca de 60 afiliados docentes viajaron al departamento Jáchal para apoyar la Marcha de la Antorchas que realizaron los docentes jachalleros con un gran impacto en la comunidad. En pleno viaje de la comitiva, alrededor de las 17:30 hs., se conoció el comunicado de los gremios docentes afiliados a la CGT que anunciaba la "suspensión del paro nacional docente del 5 de marzo" por haberse producido un "acercamiento entre el Gobierno Nacional y las entidades sindicales docentes de la CGT, AMET, CEA, SADOP y UDA".
En el comunicado, además de detallarse los 6 temas a discutir en la Paritaria Nacional Docente, se informó que "los sindicatos docentes suspendemos la medida de fuerza planteada para el 5 de marzo". No obstante, AMET, CEA, SADOP y UDA quedaron "en estado de alerta esperando la convocatoria en tiempo y forma".
Dos horas después del comunicado de la CGT, en Jáchal Karina Navarro y el cuerpo de delegados deciden emitir un comunicado que se distribuye a la prensa por WhatsApp en el que ratifican "el paro y movilización programado para el miércoles 5 de marzo" dejando en claro que "solo se modifica la calificación de Medida de Fuerza de carácter Nacional a Medida de Fuerza de carácter Provincial".
La decisión de ratificar el paro, por parte de UDA, tuvo un ida y vuelta de tres partes que generó sorpresa hasta en los gremios docentes de AMET, UDAP y SADOP porque el viernes estaba previsto que se reunieran para organizar la movilización del 5 de marzo, pero Karina Navarro les comunicó vía telefónica que no iban a participar de la medida gremial por "lineamiento nacional".
El desconcierto en la mesa gremial docente fue importante lo que llevó a UDAP, adherida a CTERA, a ratificar el paro y movilización el mismo viernes en la noche mientras que AMET y SADOP comunicaron a sus respectivas sedes centrales que adherían a la medida de fuerza pese a la decisión del gobierno provincial, anunciado por la ministra de Educación, de descontar el día de paro.
El sábado en la mañana, cerca de las 10:15 hs, se conoció el comunicado oficial de UDA, delegación San Juan, en el que anunciaba que "se ha decidido mantener el Estado de Alerta y suspender las Medidas de Fuerza anunciadas para los días 5 y 6 de marzo del corriente año" y a su vez justificaba su decisión con un último párrafo muy crítico con el gobierno provincial al expresar que la decisión tomada "procura preservar el bienestar de toda la docencia, que hoy se encuentra amenazada de reclamar libremente su salario digno o someterse a los descuentos extorsivos".
La noticia corrió como reguero de pólvora en las redes sociales en la mañana del sábado y no tardó en conocerse la reacción de los afiliados docentes quienes usaron las mismas redes para manifestar su descontento por la decisión de la cúpula de la UDA sanjuanina, que también sintió el impacto y decidió convocar a una reunión de delegados de urgencia para la siesta del sábado para analizar las consecuencias del "lineamiento nacional".
Tras varias horas de reunión, y luego de informar a UDA Central que el Cuerpo de Delegados y la Comisión Directiva resolvió retomar las medidas de fuerza, cerca de las 19:30 hs del sábado emitieron un nuevo comunicado ratificando la "participación" y convocó "rotundamente al Paro y Movilización de este 5 de marzo a las 9 hs en el Centro Cívico". De esta manera, el ida y vuelta de 24 horas de UDA concluyó con la afirmación de la medida original de los cuatros gremios docentes sanjuanino por medio de un flayer y un video grabado para las redes sociales.
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
La circulación de vehículos mejorará la adherencia y la estabilidad del pavimento colocado entre las calles Urquiza y Toranzo. Luego de unos pocos días de habilitación, se cerrará la calzada sur de nuevo.
La empresa sanjuanina Explora Parques programó las salidas para los sábados 3 y 17 de enero, y 7 de febrero. Los exploradores caminarán a 4.500 metros sobre el nivel del mar, siguiendo el Paso de los Patos Sur.
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
El superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que cada parque regulará si las visitas serán guiadas o no. En la reserva sanjuanina, los guías seguirán acompañando a los turistas por las condiciones del lugar.
Podrán participar quienes jugaron a la Quiniela Tradicional y Fortunata entre el 28 de diciembre de 2024 y el 28 de marzo de 2025, y no ganaron ningún premio. También se realizarán sorteos solidarios destinados a instituciones.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.