UDA San Juan da marcha atrás y ratifica adhesión al paro y movilización del 5 de marzo

La entidad gremial que había suspendido las medidas de fuerza por apoyar el lineamiento nacional, habría decidido en las últimas horas retomar el plan de lucha y el próximo miércoles continuará con el paro y movilización junto a UDAP, AMET y SADOP

Locales01/03/2025Daniel G. SolarDaniel G. Solar
WhatsApp Image 2025-02-24 at 12.10.05
WhatsApp Image 2025-02-24 at 12.10.05

Finalmente, UDA seccional San Juan ratificó su adhesión al paro y movilización del 5 de marzo que habían determinado llevar adelante los sindicatos docentes de San Juan como UDAP, AMET, SADOP y también UDA, quién luego de un confuso episodio de anunciar que no iban a movilizar volvieron a ratificar la adhesión al paro.

El ida y vuelta de los comunicados de UDA, se generó el jueves en la tarde cuando la secretaria general, Karina Navarro, y cerca de 60 afiliados docentes viajaron al departamento Jáchal para apoyar la Marcha de la Antorchas que realizaron los docentes jachalleros con un gran impacto en la comunidad. En pleno viaje de la comitiva, alrededor de las 17:30 hs., se conoció el comunicado de los gremios docentes afiliados a la CGT que anunciaba la "suspensión del paro nacional docente del 5 de marzo" por haberse producido un "acercamiento entre el Gobierno Nacional y las entidades sindicales docentes de la CGT, AMET, CEA, SADOP y UDA".

Comunicado de la CGT

En el comunicado, además de detallarse los 6 temas a discutir en la Paritaria Nacional Docente, se informó que "los sindicatos docentes suspendemos la medida de fuerza planteada para el 5 de marzo". No obstante, AMET, CEA, SADOP y UDA quedaron "en estado de alerta esperando la convocatoria en tiempo y forma".

Dos horas después del comunicado de la CGT, en Jáchal Karina Navarro y el cuerpo de delegados deciden emitir un comunicado que se distribuye a la prensa por WhatsApp en el que ratifican "el paro y movilización programado para el miércoles 5 de marzo" dejando en claro que "solo se modifica la calificación de Medida de Fuerza de carácter Nacional a Medida de Fuerza de carácter Provincial".

 Comunicado de UDA desde Jáchal

La decisión de ratificar el paro, por parte de UDA, tuvo un ida y vuelta de tres partes que generó sorpresa hasta en los gremios docentes de AMET, UDAP y SADOP porque el viernes estaba previsto que se reunieran para organizar la movilización del 5 de marzo, pero Karina Navarro les comunicó vía telefónica que no iban a participar de la medida gremial por "lineamiento nacional".

El desconcierto en la mesa gremial docente fue importante lo que llevó a UDAP, adherida a CTERA, a ratificar el paro y movilización el mismo viernes en la noche mientras que AMET y SADOP comunicaron a sus respectivas sedes centrales que adherían a la medida de fuerza pese a la decisión del gobierno provincial, anunciado por la ministra de Educación, de descontar el día de paro. 

Comunicado de UDA suspendiendo medidas de fuerza

El sábado en la mañana, cerca de las 10:15 hs, se conoció el comunicado oficial de UDA, delegación San Juan, en el que anunciaba que "se ha decidido mantener el Estado de Alerta y suspender las Medidas de Fuerza anunciadas para los días 5 y 6 de marzo del corriente año" y a su vez justificaba su decisión con un último párrafo muy crítico con el gobierno provincial al expresar que la decisión tomada "procura preservar el bienestar de toda la docencia, que hoy se encuentra amenazada de reclamar libremente su salario digno o someterse a los descuentos extorsivos".

La noticia corrió como reguero de pólvora en las redes sociales en la mañana del sábado y no tardó en conocerse la reacción de los afiliados docentes quienes usaron las mismas redes para manifestar su descontento por la decisión de la cúpula de la UDA sanjuanina, que también sintió el impacto y decidió convocar a una reunión de delegados de urgencia para la siesta del sábado para analizar las consecuencias del "lineamiento nacional".

Docentes en las redes sociales

 Tras varias horas de reunión, y luego de informar a UDA Central que el Cuerpo de Delegados y la Comisión Directiva resolvió retomar las medidas de fuerza, cerca de las 19:30 hs del sábado emitieron un nuevo comunicado ratificando la "participación" y convocó "rotundamente al Paro y Movilización de este 5 de marzo a las 9 hs en el Centro Cívico". De esta manera, el ida y vuelta de 24 horas de UDA concluyó con la afirmación de la medida original de los cuatros gremios docentes sanjuanino por medio de un flayer y un video grabado para las redes sociales.

Te puede interesar
510e4568-c992-4de0-8d8f-0032ff07da73

Alejandra Heredia: “Uno se cansa de que le roben”

Lu Soria
Locales16/05/2025

Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.

WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.16.14

Nicolás Schattino: "La víctima es menor de edad"

Lu Soria
Locales16/05/2025

Un adolescente de 16 años murió en Pocito después de perder el control de su moto y chocar contra un pilar de metal y uno de madera. Luego del accidente, su acompañante de 26 años fue trasladado al Hospital Rawson.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 11.48.25

San Juan: Participó de la reunión de COVIAR

Lu Soria
Locales15/05/2025

El director y la subdirectora de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos expusieron los avances que alcanzaron en la lucha contra la Lobesia Botrana, una plaga que afecta a los viñedos y amenaza a la producción vitivinícola.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.34.03

Gustavo Córdoba: "Hay un escenario de voto castigo"

Lu Soria
Política16/05/2025

Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.

510e4568-c992-4de0-8d8f-0032ff07da73

Alejandra Heredia: “Uno se cansa de que le roben”

Lu Soria
Locales16/05/2025

Esta mañana los familiares de Víctor Firmapaz y Maximiliano Heredia protestaron afuera de Tribunales acompañados por sus vecinos. Piden la liberación de los hombres, quienes golpearon a un hombre al que acusan de haberles robado.