
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
En su asunción como presidenta de la Corte de San Juan, la cortista habló sobre la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Considera que frente a estas decisiones debe tenerse en cuenta la realidad de todo el país.
Política28/02/2025
Lu Soria


Recientemente, el Poder Ejecutivo oficializó el nombramiento en la Corte Suprema de Ariel Lijo y de Manuel García-Mansilla, con el fin de “normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial de nuestro país, el cual no puede llevar a cabo su rol con normalidad con tan solo tres ministros”, según informó en el comunicado.


La Constitución Nacional permite que el Presidente llene “las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura”. Es decir, este mecanismo de excepción solo se habilita durante los recesos del Congreso. Además, las designaciones caducarán con el fin del año legislativo, que será el 30 de noviembre.
Esta mañana, la nueva presidenta de la Corte de Justicia de San Juan, la Doctora Adriana García Nieto respondió en una conferencia de prensa preguntas sobre las designaciones de la Corte Suprema por parte de Javier Milei. Al respecto, García Nieto expresó frente al móvil de Elementos FM: "no me voy a explayar respecto a la constitucionalidad o no, porque es un poco más profundo, de ver si están dadas las circunstancias, para que ese artículo y ese inciso 19 pueda ser ocupado".
A continuación, habló sobre el federalismo que debería poseer la Corte Suprema de la Nación y manifestó que "los poderes judiciales entendemos que la Corte Suprema tiene que visualizar la realidad del país, que es federal. No es solo la región Buenos Aires, Santa Fe. Él país debe ser federal y lo segundo, la integración de género no es una cuestión de una ocurrencia ni un capricho".
RELACIONADO:

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.