García Nieto: "La integración de género no es un capricho"

En su asunción como presidenta de la Corte de San Juan, la cortista habló sobre la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. Considera que frente a estas decisiones debe tenerse en cuenta la realidad de todo el país.

Política28/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-28 at 12.01.33

Recientemente, el Poder Ejecutivo oficializó el nombramiento en la Corte Suprema de Ariel Lijo y de Manuel García-Mansilla, con el fin de “normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial de nuestro país, el cual no puede llevar a cabo su rol con normalidad con tan solo tres ministros”, según informó en el comunicado.

La Constitución Nacional permite que el Presidente llene “las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expirarán al fin de la próxima Legislatura”. Es decir, este mecanismo de excepción solo se habilita durante los recesos del Congreso. Además, las designaciones caducarán con el fin del año legislativo, que será el 30 de noviembre.

Esta mañana, la nueva presidenta de la Corte de Justicia de San Juan, la Doctora Adriana García Nieto respondió en una conferencia de prensa preguntas sobre las designaciones de la Corte Suprema por parte de Javier Milei. Al respecto, García Nieto expresó frente al móvil de Elementos FM: "no me voy a explayar respecto a la constitucionalidad o no, porque es un poco más profundo, de ver si están dadas las circunstancias, para que ese artículo y ese inciso 19 pueda ser ocupado".

A continuación, habló sobre el federalismo que debería poseer la Corte Suprema de la Nación y manifestó que "los poderes judiciales entendemos que la Corte Suprema tiene que visualizar la realidad del país, que es federal. No es solo la región Buenos Aires, Santa Fe. Él país debe ser federal y lo segundo, la integración de género no es una cuestión de una ocurrencia ni un capricho". 

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-28 at 08.28.05FAM: "El equilibrio de género en los órganos es un mandato"

Lo más visto