Credenciales: El Palomar no recibió información del Gobierno

Los responsables de las empresas de transporte buscarían transformar las credenciales estudiantiles en un negocio que perjudicaría a los alumnos de la UNSJ, quienes actualmente las reciben de forma gratuita en El Palomar.

Locales27/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-27 at 09.17.12

La credencial única escolar fue un beneficio que los estudiantes universitarios obtuvieron durante la gestión del ex-gobernador Sergio Uñac, luego de una larga lucha protagonizada por los centros de estudiantes de las distintas facultades pertenecientes a la Universidad Nacional de San Juan.

Con el inicio del ciclo lectivo 2025, saltaron las alarmas en la comunidad estudiantil, por un posible regreso a las credenciales universitarias de las empresas del colectivo, que implicarían distintas dificultades para los alumnos de la UNSJ, quienes tendrán que trasladarse a las respectivas empresas y pagar para obtener su credencial.

En diálogo con el móvil de Elementos FM, Marcos Coca, un trabajador de El Palomar habló sobre la credencial única universitaria y aclaró que lo único que piden para su realización es una "fotocopia del DNI". Ellos reciben "un listado de cada facultad con los ingresantes de cada carrera, así buscamos el DNI y vemos si aparecen", explicó.

Los estudiantes que hicieron una carrera antes y se cambian a una nueva dentro de la misma universidad, "tienen que traer la credencial vieja para que no se les cobre por la nueva", manifestó Coca. Las oficinas de El Palomar se encuentran abiertas de "lunes a viernes de 8 a 13 horas en la mañana y de 15 a 20 horas en la tarde", expresó.

Además, recomendó a los estudiantes "que vengan lo más pronto posible por el costo del pasaje y para aprovechar los beneficios. Esta credencial les sirve para el colectivo, para la biblioteca de su facultad y el comedor universitario, que sigue siendo gratuito". Sin embargo, los estudiantes pueden acercarse a lo largo de todo el año.

En el pasado, Coca expresó que "cada tanto salían a las facultades a hacer credenciales. Anteriormente, en Sociales llegamos a 400 credenciales en un lapso de entre 4 o 5 horas".

A diferencia de las credenciales de las empresas, las que se realizan en El Palomar son gratuitas y los alumnos "no tienen que abonar, solo la abonan quienes hayan extraviado una credencial anteriormente". No hay límites de finalización de inscripción, pero les recomiendan que lo hagan pronto , pero, bueno pueden acercarse a lo largo de todo el año.

Ni los centros de estudiantes, ni los trabajadores de El Palomar han recibido "información del gobierno sobre la baja de la credencial".

RELACIONADO:

IMG-20250225-WA0099Empresarios del transporte presionan al gobierno para poner fin a la Credencial Única Universitaria

Te puede interesar
Lo más visto
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 1.20.24 PM

Nuevamente el mejor Rally Raid desembarca en San Juan

Federico Oliva
Deportes26/08/2025

El campeonato argentino estará todo este fin de semana por distintas partes de la provincia, más de 50 binomios y pilotos presentes, de distintos países, referentes del deporte, sumado a presentaciones estelares de nivel internacional.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.