La Policía detuvo a un infiltrado que tiraba petardos en la marcha docente

En horas del mediodía, un infiltrado se metió en la marcha docente y arrojó petardos en el Centro Cívico. Cuatro agentes de la policía de San Juan lo interceptaron en la escena y desde los gremios manifiestan que no conocen al infiltrado.

Locales24/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-24 at 12.38.35

En horas del mediodía, oficiales de la policía detuvieron a un hombre que se habría infiltrado en la marcha docente y estaría tirando petardos cerca de los jardines del Centro Cívico. Desde los gremios docentes, manifestaron que no conocen al detenido, un señor de mediana edad, de cabello corto y oscuro. Él llevaba una remera mangas cortas de color celeste, pantalones deportivos azules y ocultaba la pirotecnia dentro de una mochila negra. 

Cuando el detenido tiraba petardos a escasos metros de la marcha, cuatro agentes de la policía lo interceptaron y lo rodearon. Una oficial le comentó al móvil de Elementos FM que "trasladaron al detenido a una dependencia policial" y adelantó que "se le va a realizar un acta contravencional".

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-24 at 12.10.05Karina Navarro: "Todo queda en papeles, todo queda en palabras y nadie realiza las acciones que tienen que hacer"

Te puede interesar
Lo más visto
javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

milei-en-council-21082025-2084234

Milei supera a la pandemia: récord de cierres de pymes y empleos destruidos

Daiana Coria
Economía27/08/2025

En apenas 18 meses de gestión, se perdieron 223.537 empleos registrados y cerraron 15.564 empresas, superando la destrucción productiva ocurrida durante la crisis del coronavirus. Los datos oficiales muestran que las políticas económicas actuales golpean con más fuerza que las de Macri y la emergencia sanitaria global.