
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La funcionaria encabezó un encuentro de la juventud libertaria en el club Pinocho, en el barrio porteño de Villa Urquiza y enfrentó un cacerolazo al canto de "yo sabía, yo sabía que a los corruptos los cuida la policía".
Política24/02/2025El 23 de febrero, Karina Milei asistió a un encuentro de la juventud libertaria en el club Pinocho, ubicado en el barrio porteño de Villa Urquiza, que recibió a la hermana del Presidente con un cacerolazo. La Secretaria de la Presidencia llegó al club a las 18 horas, acompañada por la legisladora porteña Pilar Ramirez y resguardada por una fuerte custodia policial.
Ante el fuerte operativo de la policía, los manifestantes cantaron: "yo sabía, yo sabía que a los corruptos los cuida la policía". Los cánticos surgieron en un contexto marcado por el escándalo del Libragate.
La acusación contra la hermana del Presidente nació luego de que se descubriera un mensaje de texto en el cual el creador de Libra, Hayden Davis, confesaba que le pagaba coimas a Karina Milei. La confesión se dio a mediados de diciembre, cuando Davis escribió en un mensaje: "yo controlo a ese negro. Le envío dinero a su hermana y él firma lo que yo digo y hace lo que yo quiero". "Ese negro" es el presidente de la Argentina, a quien Hayden Davis controlaba a través del pago de coimas a Karina.
En la protesta participaron manifestantes nucleados en la Asamblea Interbarrial de Parque Saavedera, quienes manifestaron en C5N que protestaban "para que se vaya este gobierno de corruptos". En la protesta, uno de los manifestantes denunció que "mientras cagan a palos a los jubilados, cagan de hambre al pueblo y a los laburantes los echan de sus puestos de trabajo, vemos como estafan guita y cobran coimas. Encima, van a Estados Unidos a chuparle las medias a Elon Musk y a Donald Trump".
Fuente: La Política Online
RELACIONADO:
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La diputada sanjuanina Nancy Picón repudió el escándalo en la Cámara Baja y afirmó: “Estábamos en el medio de una pelea que parecía por momentos una batalla campal”. También defendió su voto a favor del financiamiento del Garrahan y las universidades.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
En San Juan, voluntarios de Argentina Humana recorren las calles para brindar abrigo, comida y acompañamiento a quienes más lo necesitan. Ante la llegada del invierno, piden donaciones y convocan a nuevos colaboradores.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.