
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
La Sección Brigada de Investigaciones Central de la Dirección Coordinación Judicial D-5, trabajó en una investigación que comenzó en octubre de 2024 y permitió la recuperación de objetos robados. A raíz de esto, la Policía y la UFI Delitos contra la Propiedad invitan a víctimas de robos y entraderas que ocurrieron en el Gran San Juan a reconocer artículos robados.
Locales21/02/2025La Sección Brigada de Investigaciones Central de la Dirección Coordinación Judicial D-5, trabajó en una exhaustiva investigación desde octubre de 2024 hasta la actualidad, relacionada con hechos ilícitos ocurridos en diferentes localidades del Gran San Juan.
Estos crímenes incluían robos en la vía pública, bajo la modalidad de "robos arrebatos", y también entradas ilegales en casas particulares, bajo la modalidad de "entraderas". Luego de cometer estos delitos, los autores distribuían los objetos robados entre los integrantes de distintas bandas delictivas.
Gracias a estas investigaciones, los efectivos de la Sección Brigada Central secuestraron una gran cantidad de artículos robados y detuvieron a los integrantes de las bandas delictivas, quienes actualmente permanecen bajo prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial, a la espera de ser sometidos a juicio.
Muchos de los damnificados por los robos reconocieron entre los efectos secuestrados en los hogares de los detenidos, objetos que fueron robados de sus propiedades.
La Policía de San Juan y la UFI Delitos contra la Propiedad, a cargo de la Fiscal Coordinadora, Doctora Claudia Salica, invitan a todas las personas que hayan sido víctimas de hechos delictivos con estas modalidades a que se acerquen a las oficinas de la Sección Brigada de Investigación Central, ubicadas en el primer piso de la Central de Policía, que se encuentra ubicada en calle Entre Ríos Nº 579 (s), Capital.
El objetivo de esta acción es que las víctimas puedan reconocer si entre los efectos secuestrados por la policía se encuentran objetos que les pertenecen, y así poder proceder a su restitución.
Algunos de los artículos recuperados por la policía
RELACIONADO:
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
El gobernador encabezó la entrega de 44 casas en el barrio iglesiano Puente Verde. Participaron funcionarios departamentales y familiares de los adjudicatarios. Las viviendas tienen adaptaciones para personas con discapacidad.
La Dirección Materno Infancia del Ministerio de Salud mostrará los resultados del programa PROSANE, a través del cual los centros de salud brindaron controles integrales en las escuelas a los chicos de primer a sexto grado.
La iniciativa de la municipalidad capitalina fue el domingo a las 20 horas en el Centro Cultural Estación San Martín. Contó con la presencia de más de 500 personas y más de 50 artistas en escena.
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La previa de Semana Santa llegó con el Boleto Escolar Gratuito y un aumento en el pasaje de primera sección que alcanzó los $750 pesos. Ante esta situación, algunos sectores buscan obtener beneficios.
Trabajadores del Ministerio de Familia se ubicarán en paradas y zonas claves durante las próximas 2 semanas, guiando a los usuarios que quieran acceder al Boleto Escolar Gratuito.
Trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional rechazan la posible fusión con el Instituto Geográfico y denuncian un intento de desmantelamiento del organismo.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.
Mientras el Gobierno evalúa contratar seguridad privada en más de 30 escuelas provinciales, desde el sindicato SUTCA advierten sobre condiciones laborales extremas: sueldos por debajo del mínimo y jornadas extenuantes de hasta 16 horas.