
Ibaceta advirtió sobre el impacto del RIGI y pidió que la nueva ley minera fortalezca a los proveedores locales
El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.
Un hombre descendió de su camioneta durante un segundo y la dejó en marcha en el departamento de Santa Lucía. En ese momento, un ladrón se aprovechó de su descuido y robó el vehículo donde la víctima guardaba las herramientas de jardinería que usaba para trabajar.
Locales18/02/2025
Lu Soria
Un trabajador denunció el robo de su camioneta Toyota Hilux gris, que usaba para transportarse por su trabajo de jardinería. Dentro del vehículo, él guardaba sus herramientas de trabajo como máquinas de cortar césped, tijeras y rastrillos.
El robo se produjo después de que el dueño de la camioneta descendiera del vehículo y lo dejara en marcha. Cuando hizo la denuncia, el personal de la sección Sustracción de Automotores y de la Unidad de Apoyo Investigativo trabajaron en una investigación para recopilar información y recuperar el vehículo.
Más tarde, el personal de Sustracción de Automotores recuperó la camioneta y las herramientas robadas escondidas en un domicilio de Pocito. La investigación continuó y el personal de Apoyo Investigativo identificó al sospechoso, un hombre de apellido Mamanni, proveniente del Norte Argentino.
Luego de la recuperación de la camioneta, el Fiscal Gerarduzzi fue informado y dispuso el secuestro de los objetos robados y la detención del acusado.

Las herramientas robadas
RELACIONADO:

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

Guillermo Chirino, presidente de la Fundación Familias del Dolor y la Esperanza, advirtió que la impunidad y la falta de decisión política siguen permitiendo que los siniestros viales se repitan.

El gremio que nuclea a los docentes técnicos consideró insuficiente la oferta del Gobierno y advirtió que los salarios del sector “están por debajo de la media nacional”. Hoy definirán en asamblea los pasos a seguir.

Karina Navarro confirmó que el gremio docente rechazó la última oferta del Gobierno provincial. Dijo que la propuesta está “muy por debajo del IPC” y que los sueldos “no alcanzan, aunque se tengan varios trabajos”. También habló de transporte, titularización y el Congreso Binacional de Educación.

El presidente de la Cámara Vitivinícola de San Juan valoró la reducción de la burocracia en el Instituto Nacional de Vitivinicultura, pero advirtió que eliminar por completo sus funciones podría poner en riesgo la trazabilidad, las estadísticas y la identidad regional del vino argentino.

El intendente de Jáchal destacó la masiva participación popular en la 65ª Fiesta Nacional de la Tradición y subrayó que la celebración es “una expresión viva de la argentinidad”. También valoró la inclusión, el respeto y el rol de la cultura como motor de desarrollo social.

El presidente del Partido Bloquista destacó el papel de su fuerza política en la Cámara de Diputados, defendió la vocación de diálogo con el oficialismo y llamó a cuidar los recursos que la provincia obtuvo gracias a la gestión de Leopoldo Bravo.

El sanjuanino Ortega se coronó campeón en Mendoza con mucha autoridad, para el 2026 buscará ir a los denominados autos con techo para realizar la famosa escalerita, y seguir creciendo en el mundo del automovilismo.

El diputado aseguró que la ciudadanía empieza a ver resultados y respaldó las políticas económicas del Gobierno.

El dirigente alertó que el RIGI podría debilitar la nueva ley minera y reclamó mayor protección para los proveedores locales.

La baja impositiva regirá desde enero y beneficiará a miles de pymes, que destacan que ayudará a sostener la actividad en un contexto de fuerte caída del consumo.

La diputada y exministra de Hacienda aseguró que las cuentas provinciales se entregaron con equilibrio fiscal y fondos suficientes, y sostuvo que las críticas del actual Gobierno “no tienen sustento en los datos” publicados oficialmente.