El básquet local diagrama la vuelta con nuevos retos

Otro de los deportes provinciales está a punto de volver a la actividad deportiva, varias reuniones y trabajos se realizan para garantizar el regreso como sobrepasar las mismas adversidades de siempre.

Deportes20/02/2025Federico OlivaFederico Oliva
20230712094655_screenshot-www-diariohuarpe-com-2023-07-12-09-45-17

La federación sanjuanina de basquetbol fijó una fecha de comienzo para la temporada, también se propuso mejorar en los aspectos que siempre dificultan los inicios y el resto de la temporada.

 Está claro que siempre hay varios factores que contribuyen a que haya demoras como problemas, pero el presidente de la FSB Daniel Munisaga nos respondió lo siguiente respecto al inicio:

“Si está programado en base a las reuniones del consejo, no obstante, este martes vence el plazo para inscripciones de equipos y categorías. Seguramente y atento a algunos comentarios habrá altas, modificaciones y o bajas de categorías. Esto por supuesto impacta en el formato de acuerdo a esto. De no haber variantes el 06 de marzo comenzamos.”

Resta definir si es todas las categorías aún. Cada año se pone una fecha y termina retrasándose el inicio, la baja cantidad de jugadores en los clubes en esta parte del año, sumado a vacaciones para algunos, estudios para otros, además de lo laborar, por lo general hace que las instituciones no estén en condiciones y sumado a algunos errores organizativos termina en que se tenga que esperar un poco más, si bien hay confianza en la federación solo los hechos definirán eso. Habrá que esperar unos días para ver que termina ocurriendo.

En uno de los retos además de buscar el crecimiento de siempre para la disciplina local, es lo que está pasando con la rama femenina, pocos equipos nos acostumbran cada año, encima para esta temporada habrán bajas de al menos dos equipos. Como hacer la realización de los torneos será importante para garantizar no solo los partidos sino la competitividad, algo que no será fácil. 

También de regular las inferiores, hubo un gran crecimiento post pandemia en los chicos, pero disminuyó ese número en los últimos tiempos, por eso mantener la cantidad en los clubes siempre es uno de los principales objetivos por parte de los directivos de los clubes. 

En estos tiempos de crisis económica el objetivo de mejor la infraestructura parece lejano, pero no deja de estar siempre en carpeta, todos sabemos que mejoras edilicias como de instrumentos deportivos cooperan en las ganas de realizar cualquier deporte. 

Te puede interesar
Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.33.32

Transporte: FATAP y UTA no llegaron a un acuerdo

Lu Soria
Política08/05/2025

Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".

Nuñez

Mauricio Nuñez: "hay que trabajar para que no pasen estas cosas"

Federico Oliva
Deportes08/05/2025

El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.57.12

Chanampa: "Fuimos los autores de Ficha Limpia en San Juan"

Lu Soria
08/05/2025

El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.