
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
El Presidente de los argentinos nos tiene acostumbrados a sus declaraciones y actos polémicos. Pero, sin duda, estamos antes una de las crisis más grandes que enfrenta Milei y una gestión que viene fallando para salvarlo. Sergio Guzmán, politólogo, nos brinda su análisis de la situación desde diferentes aristas.
Política18/02/2025La gestión de Javier Miel enfrenta por estos días una de sus más grandes crisis institucionales y de credibilidad. Tras el escándalo de la criptomoneda $LIBRA y, ahora, su entrevista en crudo con Jonatan Viale en TN, “no solo su imagen desde lo político, sino que esa palabra autorizada en una materia específica, que es la economía macro, microeconomía y el fondo de las finanzas se ve, indudablemente, lastimada” expresó Sergio Guzmán, politólogo y docente de la Universidad Nacional de San Juan en diálogo con El Tribuna.
En sintonía con esto, Guzmán analizó que el núcleo duro de Milei “ha sido dañado, cada vez son menos aquellos que salen vehemente a defenderlo”. Y a la vista está en la red social X (ex-twitter), en la cual el Presidente pasa gran parte de su día, y donde su ejército de trolls está calmo hace ya varios días. Esto ha permitido que no sólo los memes vayan en aumento, sino que la oposición siga cuestionando y exigiendo un juicio político.
En cuánto a la tan alta estima que Javier Milei tiene sobre sí mismo, el politólogo comentó que es posible que empiece a flaquear. Pero Guzmán no dudó en asegurar que los líderes de la derecha internacional “no lo ven como un genio de esta época, sino como un personaje exótico, es como cuando uno va al zoológico y te sacas la foto con algún ejemplar de allí”.
Un Presidente que no se siente como tal.
En cuanto a las declaraciones de Milei en la entrevista con Jonatan Viale en la que sostuvo que no se toma las cosas como si fuera el Jefe del Ejecutivo Nacional, Guzmán afirmó que “es una falta de respeto a la institución presidencial y al voto de confianza”. Además, calificó estas declaraciones como actos que rompen el contrato electoral, democrático y como algo sumamente grave.
¿Cambios en el Gabinete?
Algo a lo que ya nos han acostumbrado los hermanos Milei es a los funcionarios que no funcionaron, por eso sería esperable que en estos días veamos algún cambio en el Gabinete ante un manejo de la gestión de crisis medio floja y enfrentamiento entre sus funcionarios, como es el caso de Manuel Adorni, el vocero que salió al cruce de Santiago Caputo y cuestionó su intervención en medio de la entrevista de Jonatan Viale a Javier Milei. Sobre esto, Guzmán expresó que estamos frente a alguien que “es sumamente impulsivo, impredecible, se mueve con el termómetro de las redes sociales” por lo que habría que esperar a ver cuáles son las decisiones de los hermanos Milei, o de la menor de ellos, Karina, mejor conocida como “El Jefe” o dueña de la guillotina libertaria.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
De cara a una nueva marcha en el Congreso de la Nación y luego de otra derrota en Diputados, el presidente argentino viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, uno de sus pocos aliados latinoamericanos.
La Secretaria General de UDA expresó que la propuesta del Gobierno "no es óptima" y los docentes no confían en que mejore. El jueves participarán del paro nacional sin asistencia al trabajo, y no tienen miedo al descuento.
Los bloques opositores lograron una mayoría para la creación de una comisión encargada de investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA y la posible responsabilidad del presidente de Javier Milei, quien la difundió en X.
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.