Omar Aciar: "Necesitamos que el gobierno haga gestiones para que podamos sacar nuestros productos a todos los lugares"

La Junta de Riego de Jáchal lleva varios años haciendo reclamos en el Departamento de Hidráulica por problemas que van desde válvulas viejas en los diques hasta la cantidad de agua que usan los emprendimientos mineros. Si bien el Secretario de Producción les prometió que los contactaría, todavía no les ha hablado.

Política18/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-18 at 11.04.07

La Junta de Riego de Jáchal reclamó a través de un expediente dirigido al Departamento de Hidráulica por una serie de problemas que afectan a los regantes del departamento.

Estos problemas los "tenemos hace aproximadamente 20 años. Porque las otras gestiones de gobierno no hicieron nunca nada, fueron desmantelando Hidráulica y hoy nos vemos en esta situación. Vemos que sigue igual, no hay gestión. Cada vez sembramos menos, nos están asfixiando", manifestó en Elementos FM Omar Aciar, Presidente de la Junta de Riego de Jáchal.

UNO A UNO, ¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS QUE AQUEJAN A LOS REGANTES JACHALLEROS?

Entre los problemas que denuncian los regantes, uno de los más graves es la falta de monitoreo en la cordillera. Al respecto, Omar denunció que "había un monitoreo que no existe más hace varios años y no sabemos qué ocurre de la cordillera, qué caudales estamos recibiendo. En el Dique Cuesta del Viento hay válvulas de descarga de abajo que han dejado de funcionar hace muchísimos años. La gente de recursos energéticos nos dice que data de muchísimos años que eso está roto y pegado. No tenemos dónde descargar los sedimentos que acumula el dique. Entonces, el dique tendrá menos vida útil de la que debiera tener. Hay otras válvulas que se trancan donde trabaja la gente del EPSE, que genera electricidad".

A continuación, Omar Aciar mencionó al Dique de Pachimoco, que se encuentra más abajo y expresó que dicho dique "está fuera de uso por problemas de electrificación. Los motores del dique no funcionan en su gran mayoría, no hay cómo levantar la compuertas, que están tomadas y rotas. Lógicamente no se puede hacer una buena distribución del agua. Desde ahí hacia abajo tenemos un canal que lo estaban construyendo unos años atrás, y no se le han hecho los seis pasantes, los seis puentes aéreos que necesita. Mientras tanto, nosotros regamos por el canal de los Indios. Es un canal de 800 años que usaban los indios para regar. Tenemos que echar el agua por ahí, ese canal es de ripio. Imagínense las filtraciones que tenemos por ahí, tenemos poca agua". 

Frente a todos estos problemas, ¿cómo sobrevive el agricultor jachallero? "Acá hay un complemento de cosas. Tenemos la sequía, los canales en malas condiciones y se suma el problema de las mineras. Es incomprobable que los emprendimientos mineros ocupen poca agua, no hay canales estrictos que le hagan a las mineras", respondió Omar Aciar. 

Según Omar Aciar, ¿quién debe encargarse de los controles? Al respecto, él sugirió que los controles sean un "complemento del gobierno, de Hidráulica, de los regantes. Tiene que ser diario, el día a día".

¿QUÉ OCURRIÓ A RAÍZ DEL EXPEDIENTE?

La Junta de Riego de Jáchal lleva demasiado tiempo denunciando los problemas que aquejan a los regantes ante el Director de Hidráulica. Sin embargo, Omar Aciar no ve en el director de Hidráulica a un chivo expiatorio, ya que él considera que "a toda la gente que trabaja ahí, sin lugar a dudas, a ellos no les dan soluciones. ¿Qué pueden hacer ellos?". Para Aciar los responsables de gestionar las políticas son las autoridades del "gobierno para aplicarlas donde haya necesidad, en este caso nosotros. Hace un año vino el vicegobernador a Jáchal, tenemos un fideicomiso minero, tenemos $2.500 millones de pesos de la minera. El gobernador dijo que eso era para el OSSE, hasta el día de hoy no hemos visto ni una sola obra. Esto es desidia, falta de voluntad". 

Frente al silencio proveniente del Gobierno Provincial, desde la Junta de Riego esperan poder concertar una "reunión con la gente que tiene poder de decisión, los ministros, el señor gobernador, alguien que nos atienda a nosotros. Nosotros hemos pedido al Secretario de Producción, quien quedó en hablarnos hace un mes o un poco más y todavía no nos ha hablado".

Durante su entrevista, Omar Aciar se dirigió a las autoridades del gobierno y dijo que si alguno "escucha esta conversación que tenemos, que trate de conversar con nosotros, que estamos pasando una situación muy difícil. Necesitamos que el gobierno haga gestiones para que podamos sacar nuestros productos a todos los lugares, y no solo venderlo al intermediario. Así como el Gobernador estuvo en Alemania, Canadá y otros lugares haciendo gestiones para la minería, ahora necesitamos nosotros que haga gestiones para el agua, que traiga inversiones para Jáchal porque esto tiene que ser equitativo. De esta forma, nos están asfixiando a nosotros. Quizás quieran eso, que desaparezcamos como productores". 

RELACIONADO:

WhatsApp Image 2025-02-04 at 11.59.50 (1)Adolfo Ibazeta: "Todos necesitamos de la minería"
Fabio IbacetaFabio Ibaceta: "Siempre se escucha la campana del más poderoso y nunca la del obrero"

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-20 at 10.04.14

Waldo Gutierrez: El Banco Nación está en todos los puntos del país y lugares muy extremos, cumpliendo una función social

Lu Soria
Política20/02/2025

El 19 de febrero a las 23:30 horas, el vocero presidencial Manuel Adorni reveló que Javier Milei firmó un decreto que busca convertir al Banco Nación Argentina en una Sociedad Anónima. Este 20 de febrero se celebra el Día de la Justicia Social, y en diálogo con Elementos FM, Waldo Gutierrez, Secretario General de la Bancaria San Juan habló sobre la función social que cumple el banco en pueblos muy pequeños que se encuentran situados en lugares extremos.

WhatsApp Image 2025-02-20 at 08.57.01

El 83% de los ciudadanos quiere que el presidente deje de actuar como un influencer en las redes sociales

Lu Soria
Política20/02/2025

Los días 18 y 19 de febrero la consultora Zuban Córdoba y Asociados hizo una encuesta sobre la imagen pública del presidente luego del escándalo producido por la difusión que hizo Milei de la criptomoneda Libra en X. Frente a los cuestionamientos que recibió, Milei se defendió diciendo que "actúo como ciudadano desde su cuenta personal", pero un 56,4% de los encuestados está en desacuerdo con su defensa.

karina-milei2jpg

Jefe, dueña de la guillotina y cajera: las tareas de Karina Milei

Redacción El Tribuna
Política19/02/2025

Los hermanos Milei por estas horas vuelan a Estados Unidos, huyendo del escándalo de la criptomoneda que “difundió” el Presidente. Pero, en Argentina el daño colateral se profundiza y reflotan testimonios en los que Karina Milei pide coimas en varias oportunidades.

WhatsApp Image 2025-02-19 at 12.39.50

Matías Espejo: "Hay un derroche de agua y hay ciudadanos que llevan la mayor parte del año sin el recurso"

Lu Soria
Política19/02/2025

La falta de agua es un problema que permanece presente en Jáchal y quienes más sufren son los vecinos que viven en Villa Mercedes, una zona conocida por las grandes cantidades de minerales que posee. En una entrevista con Elementos FM, el intendente de Jáchal, Matías Espejo se mostró preocupado por el derroche de agua en el departamento, que termina afectando a los ciudadanos que viven en los sectores altos.

Lo más visto
karina-milei2jpg

Jefe, dueña de la guillotina y cajera: las tareas de Karina Milei

Redacción El Tribuna
Política19/02/2025

Los hermanos Milei por estas horas vuelan a Estados Unidos, huyendo del escándalo de la criptomoneda que “difundió” el Presidente. Pero, en Argentina el daño colateral se profundiza y reflotan testimonios en los que Karina Milei pide coimas en varias oportunidades.