
El Secretario General de ASIJEMIN cree que hay discusiones que los gobernadores deben tener con Nación para garantizar una mejor infraestructura que permita que la minería progrese, trayendo buenas condiciones laborales.

El Secretario General de ASIJEMIN cree que hay discusiones que los gobernadores deben tener con Nación para garantizar una mejor infraestructura que permita que la minería progrese, trayendo buenas condiciones laborales.

Durante su participación en el Argentina Day, el gobernador destacó el potencial de la minería del cobre en la provincia. Además, apuesta por la continuidad de esta actividad como política de Estado en San Juan.

La Junta de Riego de Jáchal lleva varios años haciendo reclamos en el Departamento de Hidráulica por problemas que van desde válvulas viejas en los diques hasta la cantidad de agua que usan los emprendimientos mineros. Si bien el Secretario de Producción les prometió que los contactaría, todavía no les ha hablado.

Carlos Cuburu, asumió en la Subsecretaría de Política Minera hace sólo seis meses. El desencadenante fue su candidatura a secretario ejecutivo del COFEMI, donde La Rioja se adueñó nuevamente de Cuyo.

Liga Sanjuanina clasificadas con sus Dos categorías en sub 13 y sub 15 viaja a Comodoro Rivadavia que será sede de la última fase. Conoce más sobre esta historica participación para los chicos.

La APUNSJ advirtió que la pérdida del poder adquisitivo y la paralización de fondos nacionales ponen en riesgo el funcionamiento cotidiano de la universidad. El gremio reclama respuestas urgentes.

Mauricio Barceló, integrante del Colegio Farmacéutico de San Juan, afirmó que muchas farmacias ya no tienen crédito con las droguerías y que la situación afecta no solo a la Obra Social Provincia sino también a PAMI y otras coberturas.

Patricia, empleada estatal del programa UEPREDO, denunció que fue reducida, amenazada y detenida por personal policial mientras cumplía funciones en un acto de entrega de escrituras en el Teatro Sarmiento.

Tras el episodio ocurrido en el Teatro Sarmiento, la dirigente sindical Sonia Espejo calificó la detención de Patricia como un hecho “propio de la dictadura” y acusó al gobierno provincial de impulsar una política de persecución hacia los estatales que reclaman mejoras salariales.