
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los correos llegaron luego de que Gregorio Dalbón difundiera el mail del tribunal en redes sociales. Los jueces aclararon que solo Cristina Kirchner puede solicitar visitas y que no responderán.
Nacionales25/06/2025El Tribunal Oral Federal 2, que lleva adelante el juicio por la causa “Vialidad”, recibió 702 correos electrónicos con solicitudes para visitar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio, donde cumple prisión domiciliaria. Los mensajes llegaron luego de que el abogado Gregorio Dalbón, representante legal de la ex mandataria en causas civiles, publicara en la red social “X” el correo institucional del tribunal e invitara a los interesados a enviar sus pedidos directamente a los jueces.
Sin embargo, el tribunal informó que no dará curso a ninguno de los correos, ya que había resuelto previamente que es la propia Fernández de Kirchner quien debe solicitar autorización para recibir visitas, detallando los datos personales de cada solicitante.
El posteo de Dalbón se produjo luego de que los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu rechazaran un planteo de la defensa de Fernández de Kirchner que buscaba permitir visitas sin autorización previa. En su mensaje, el abogado expresó: “Tenés que escribirle a los jueces y esperar que te autoricen. Como si fuera una reclusa peligrosa”.
Según un informe elaborado por la secretaría del tribunal, los correos comenzaron a recibirse desde las 18:00 horas del lunes, poco después de la publicación, y continuaron llegando hasta la tarde del martes. Todos los mensajes solicitaban autorización para ingresar al domicilio de la ex presidenta.
En respuesta, los jueces pusieron a disposición de los abogados defensores Alberto Beraldi y Ary Llernovoy la lista completa de correos recibidos. De forma extraoficial, fuentes judiciales expresaron malestar y consideraron que la maniobra habría tenido como objetivo entorpecer el funcionamiento del tribunal.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.