
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Una brigada de la UFI Delitos Informáticos y Estafa detuvo al sindicalista en su domicilio que fue allanado. Una misma situación llevaron adelante en la sede del gremio. También ordenaron la detención del empresario Miguel Aciar.
Locales23/06/2025El secretario general de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina, seccional San Juan, Roberto Vega fue detenido el sábado cerca de las 08:00 hs de la mañana en su domicilio del Barrio Textil I y traslado a la seccional 36° de Rawson donde cumple prisión preventiva por presunto delito de estafa con la venta de carpetas para viviendas del barrio Textil II.
La denuncia contra Vega fue interpuesta por cerca de 50 damnificados ante la UFI Delitos Informáticos y Estafa, desde donde se dispuso a proceder a la detención del sindicalista ante la presunción que "podrían haber estado destruyendo documentación importante del caso denunciado", informó una fuente judicial.
El sábado en la mañana los efectivos policiales de la UFI Delitos Informáticos y Estafa llegaron hasta la casa de Vega en el barrio Textil I y le notificaron de la detención cómo así también de un allanamiento en el domicilio particular como en la sede del sindicato. En este último, fue la propia esposa de Vega quien le abrió las puertas a los investigadores.
De acuerdo con informaciones de la investigación se habría confiscado una computadora de la administración donde supuestamente podrían estar cargados los datos de las personas que adquirieron las carpetas de las viviendas del frustrado segundo barrio de los textiles.
La decisión judicial también abarcó a la empresa DGA Construcciones, del empresario Miguel Aciar, quien no se encontraba en su domicilio ni en su empresa y que motivó que la jueza de Garantías Celia Maldonado ordenara el pedido de captura al declararlo prófugo.
No obstante, en el seno de la investigación sospechan que el empresario podría haber estado fuera de la provincia aprovechando el fin de semana largo y por ese motivo no se encontraba en ninguno de los domicilios.
Según pudo conocer El Tribuna el sindicato Textil en San Juan seguirá funcionando normalmente y aún no se conoce cuál será la decisión de la sede central de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina con respecto a producir los cambios estatutarios o si directamente designarán un interventor.
Por el momento, el sindicato tendrá atención normal a sus afiliados y en horas de la tarde podría concretarse una reunión del cuerpo de delegados.
El secretario adjunto, Sergio Olivares, y el resto de la comisión directiva descartaron opinar sobre la detención de Roberto Vega y la denuncia por presunto delito de estafa por estar judicializado el tema. En las próximas horas se podría conocer con más detalles quién podría estar al frente del gremio textil en San Juan y el destino que tendrá el ahora detenido Roberto Vega.
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.