Roberto Vega, titular del gremio textil, quedó detenido por presunto delito de estafa

Una brigada de la UFI Delitos Informáticos y Estafa detuvo al sindicalista en su domicilio que fue allanado. Una misma situación llevaron adelante en la sede del gremio. También ordenaron la detención del empresario Miguel Aciar.

Locales23/06/2025Daniel G. SolarDaniel G. Solar
AOT - Vega
AOT - Vega

El secretario general de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina, seccional San Juan, Roberto Vega fue detenido el sábado cerca de las 08:00 hs de la mañana en su domicilio del Barrio Textil I y traslado a la seccional 36° de Rawson donde cumple prisión preventiva por presunto delito de estafa con la venta de carpetas para viviendas del barrio Textil II.

La denuncia contra Vega fue interpuesta por cerca de 50 damnificados ante la UFI Delitos Informáticos y Estafa, desde donde se dispuso a proceder a la detención del sindicalista ante la presunción que "podrían haber estado destruyendo documentación importante del caso denunciado", informó una fuente judicial.

El sábado en la mañana los efectivos policiales de la UFI Delitos Informáticos y Estafa llegaron hasta la casa de Vega en el barrio Textil I y le notificaron de la detención cómo así también de un allanamiento en el domicilio particular como en la sede del sindicato. En este último, fue la propia esposa de Vega quien le abrió las puertas a los investigadores.

De acuerdo con informaciones de la investigación se habría confiscado una computadora de la administración donde supuestamente podrían estar cargados los datos de las personas que adquirieron las carpetas de las viviendas del frustrado segundo barrio de los textiles.

La decisión judicial también abarcó a la empresa DGA Construcciones, del empresario Miguel Aciar, quien no se encontraba en su domicilio ni en su empresa y que motivó que la jueza de Garantías Celia Maldonado ordenara el pedido de captura al declararlo prófugo.

No obstante, en el seno de la investigación sospechan que el empresario podría haber estado fuera de la provincia aprovechando el fin de semana largo y por ese motivo no se encontraba en ninguno de los domicilios.

¿Quién queda al frente del gremio?

Según pudo conocer El Tribuna el sindicato Textil en San Juan seguirá funcionando normalmente y aún no se conoce cuál será la decisión de la sede central de la Asociación Obrera Textil de la República Argentina con respecto a producir los cambios estatutarios o si directamente designarán un interventor.

Por el momento, el sindicato tendrá atención normal a sus afiliados y en horas de la tarde podría concretarse una reunión del cuerpo de delegados.

El secretario adjunto, Sergio Olivares, y el resto de la comisión directiva descartaron opinar sobre la detención de Roberto Vega y la denuncia por presunto delito de estafa por estar judicializado el tema. En las próximas horas se podría conocer con más detalles quién podría estar al frente del gremio textil en San Juan y el destino que tendrá el ahora detenido Roberto Vega.

Te puede interesar
multimedia.normal.9308ec8c573bb1fa.bm9ybWFsLndlYnA=

Álvaro Olmedo: “El bloquismo se ha transformado en una agencia de colocaciones”

Daiana Coria
Locales10/08/2025

El politólogo Álvaro Olmedo criticó duramente al bloquismo por perder su identidad y actuar con “movimientos camaleónicos” que, según afirmó, “le quitan credibilidad” al sistema político. Además, cuestionó la falta de propuestas concretas de los partidos y advirtió que el gobierno provincial “está haciendo ingentes esfuerzos para mantenerse a flote, no mucho más que eso”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-11 at 9.07.57 AM

La Gloria sigue demostrando su gran año

Federico Oliva
Deportes11/08/2025

Tras la consagración en la súperliga cuyana en los hombres, ayer llegó la gloria para las damas, ganando la final y volviendo a coronarse en la provincia luego de varios años.

Renuión Plenaria Comisión de Presupuesto

Acuerdo legislativo de Milei con San Juan y Mendoza genera quiebre clave que debilita a la oposición

Daniel G. Solar
Legislativa y Judicial14/08/2025

La oposición logró dictaminar dos proyectos prioritarios para las provincias: la coparticipación de los ATN y la redistribución del impuesto a los combustibles. Sin embargo, el oficialismo selló acuerdo clave con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Alfredo Cornejo (Mendoza), permitiendo la presentación de un dictamen alternativo que fracturó la unidad de los mandatarios provinciales.