Fabio Ibaceta: "Siempre se escucha la campana del más poderoso y nunca la del obrero"

El 24 de enero, la cooperativa de Calingasta "La Esperanza" anunció que dejará de funcionar y hará decaer la matrícula. La despedida llega con una caída de las ventas, ya que muchas empresas mineras compran cajas afuera de la provincia y los trabajadores de la cooperativa no consiguen empleo dentro de las minas.

Locales10/02/2025Lu SoriaLu Soria
WhatsApp Image 2025-02-10 at 11.30.10 (1)

El mes de enero cerró con una noticia desesperanzadora para la cooperativa calingastina La Esperanza, quienes anunciaron en su cuenta de Facebook que comenzarían a despedirse de "su actividad".

Lo que llevó a la dirección de la Cooperativa a realizar aquel anuncio fue el hecho de que venían "pasándola mal".

La cooperativa nació durante la pandemia, cuando cerró la mina Caposo y "mucha gente se quedó sin laburo, sin hacer nada, ni tener nada", expresó el director de La Esperanza, Favio Ibaceta en Elementos FM. Lograron iniciar con sus actividades gracias a los recursos que ahorraron "cuando los despidió la gente de Caposo".  Gracias a la cooperativa, los trabajadores que la conforman pudieron capacitarse y "durante la pandemia la pasábamos mal, pero teníamos entusiasmo, hasta que llegaron empresas de perforación, y no teníamos una espalda económica como grandes empresas que construyen 5 mil o 6 mil cajas".

Durante su entrevista en Elementos FM, Favio Ibaceta explicó que las cajas que fabrican "son metidas a la roca en forma de chorizo y van de 3 metros, ahí las llevan, las analizan y saben qué mineral explotarán en ese lugar". Dentro de la cooperativa tuvieron a entre 9 y 25 personas trabajando "en cooperativismo. Tuvimos chicos que estuvieron allí y fuimos un nexo de ser ayudante de perforistas, iban con la capacitación de piedras a caja y sabían qué tenían que hacer. Hubieron empresas de perforaciones que hasta último momento nos compraron una caja, pero les quitaron el contrato a ellas", contó Favio Ibaceta.

En cuanto a los reclamos que les hicieron a distintas empresas mineras, expresó que reclamaban que si no había "compras, nos metieran a una empresa minera a trabajar", pero, se encontraban con una traba porque dentro de "la cooperativa tienen a gente de alta edad que no tiene las posibilidades de entrar a un curso o subir a una mina".

Favio Ibaceta recordó una conversación que mantuvo con la gente de Azules. Desde Azules les "dijeron que ya habían terminado la perforación" y vieron "un camión que traía casi 400 cajas que no eran de Calingasta", antes se toparon con "camiones que entraban con diferentes cajas a diferentes proyectos y les molestó". La respuesta que obtuvieron por parte de las empresas fue: "para que llegáramos en tiempo y forma necesitábamos maquinaria avanzada y cuando compramos una cepilladora industrial, los pedidos eran menos y nos cerrábamos en un embudo de deudas", expresó Ibaceta.

De esta forma, la cooperativa La Esperanza terminaba enfrentándose a una falta de empleos para los chicos que conformaban la cooperativa y también una caída de las compras, porque las empresas preferían las cajas que provenían de afuera. Para intentar mejorar su situación, presentaron "notas al Ministro de Minería y al de Producción", también fueron hasta "el centro cívico", contó Ibaceta. Incluso intentaron ponerse en contacto con el gobernador Marcelo Orrego, pero no tuvieron la posibilidad de que "los atienda" y ni siquiera les dijeron "cuándo les dará una audiencia", expresó Ibaceta. Pese a todo lo que ocurrió Ibaceta espera que el gobernador los "escuche porque siempre se escucha la campana del más poderoso y nunca la del obrero".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-21 at 10.19.41

La Semana del Lector terminó con una suelta de libros

Lu Soria
Locales21/02/2025

En la mañana de este viernes, la Dirección de Bibliotecas Populares y Actividades Literarias realizó una suelta de libros en la cual participaron instituciones como la Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento. Durante la actividad, varios niños y adolescentes recibieron ejemplares nuevos del libro "Sarmiento Breve" y manuales escolares.

WhatsApp Image 2025-02-21 at 10.58.42 (1)

Gonzalo Leyes: Los universitarios queremos que la credencial única universitaria siga vigente

Lu Soria
Locales21/02/2025

Durante el mes de febrero las actividades se reanudaron en las distintas facultades de la provincia, donde los profesores comenzaron a dictar cursillos y clases de consulta. En el centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales creció la preocupación ante el posible regreso de las credenciales de las empresas que no son gratuitas y para obtenerlas los alumnos tienen que trasladarse a las empresas.

WhatsApp Image 2025-02-21 at 00.17.02

La Policía y la UFI Delitos contra la Propiedad invita a víctimas de robos a reconocer artículos recuperados

Lu Soria
Locales21/02/2025

La Sección Brigada de Investigaciones Central de la Dirección Coordinación Judicial D-5, trabajó en una investigación que comenzó en octubre de 2024 y permitió la recuperación de objetos robados. A raíz de esto, la Policía y la UFI Delitos contra la Propiedad invitan a víctimas de robos y entraderas que ocurrieron en el Gran San Juan a reconocer artículos robados.

WhatsApp Image 2025-02-20 at 12.32.15

Karina Navarro: La movilización alcanzará a todos los niveles y modalidades, incluida la universidad

Lu Soria
Locales20/02/2025

En la tarde de hoy, los delegados escolares se reunirán en la sede gremial de UDA, de forma presencial y virtual, para hablar sobre el plan de lucha docente que incluye un no inicio del ciclo lectivo acompañado de movilizaciones que incluirán todas las modalidades. Desde el sindicato, denuncian que los salarios de los docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza y que hay escuelas que no están en condiciones para el inicio de clases.

Lo más visto
karina-milei2jpg

Jefe, dueña de la guillotina y cajera: las tareas de Karina Milei

Redacción El Tribuna
Política19/02/2025

Los hermanos Milei por estas horas vuelan a Estados Unidos, huyendo del escándalo de la criptomoneda que “difundió” el Presidente. Pero, en Argentina el daño colateral se profundiza y reflotan testimonios en los que Karina Milei pide coimas en varias oportunidades.