
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En la mañana, militantes del Polo Obrero y del MTS marcharon por las avenidas principales de San Juan, y llegaron hasta la delegación del ANSES que se encuentra ubicada en la calle Tucumán. Durante la protesta, un grupo de personas que se encontraba dentro de un edificio céntrico les arrojó huevos y leche a integrantes del Polo Obrero.
Política18/02/2025Esta mañana, integrantes del Polo Obrero y del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) encabezaron una protesta que avanzó por las avenidas principales de San Juan hasta la delegación del ANSES que se encuentra en la calle Tucumán, a menos de una cuadra de la Avenida Libertador.
Poco antes de llegar al ANSES, los trabajadores de la economía popular usaron megáfonos para expresar que "no le importa al Gobierno que estemos bajo la línea de pobreza. Se está cayendo la imagen positiva del gobierno Provincial. Sabemos que estamos en una crisis violenta y que el próximo que tiene que irse es Milei. Hay que luchar por un sueldo digno, y la única forma de hacerlo es luchando en las calles. Nadie nos representa en el Congreso, ni en la Casa Rosada. El pueblo debe representarse a sí mismo en la calle".
Más de 700 manifestantes marcharon esta mañana, y si bien caminaron de forma pacífica, la protesta no estuvo exenta de problemas. En este caso, los agravios provinieron de personas que se encontraban dentro de un edificio, y "desde el segundo piso y la terraza les tiraron huevos y un sachet de leche a manifestantes del Polo Obrero", explicó un dirigente del partido al móvil de Elementos FM. En la nota, el dirigente asoció las acciones de quienes se escondían en el edifico con las expresiones del presidente Javier Milei y dijo que: "en este momento donde tenemos un presidente que se la pasa insultando, que lo único que ve es el insulto y el agravio, la gente se contagia. Lamentablemente hay gente que se cree con el derecho de intervenir en una protesta legítima y pacífica". Como respuesta a los ataques, "la policía tocó timbre en todos los departamentos para que dejen de agredir", expresó el dirigente.
Desde el Polo Obrero presentaron un petitorio, a través del cual solicitan al ANSES "una ayuda extraordinaria para el inicio de clases. Todos sabemos lo mucho que valen los útiles y lo que te piden en las escuelas aún en las públicas, lo que hace imposible poder mandar a los chicos. Volver a clases es fundamental. En la educación tenemos el futuro de los chicos, sino los podemos llevar a clases, eso lleva a la deserción escolar". Durante su nota en Elementos FM, un manifestante recordó los reclamos del partido, que son: "trabajo digno y la vuelta del alimento de los comedores".
Por parte del Polo Obrero, se muestran optimistas sobre la respuesta que recibirá el petitorio, porque "los recibió la máxima autoridad del ANSES, que tiene una buena disposición". Una vez que salgan los delegados del partido, leerán la propuesta al resto del partido.
RELACIONADO:
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
De cara a una nueva marcha en el Congreso de la Nación y luego de otra derrota en Diputados, el presidente argentino viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, uno de sus pocos aliados latinoamericanos.
La Secretaria General de UDA expresó que la propuesta del Gobierno "no es óptima" y los docentes no confían en que mejore. El jueves participarán del paro nacional sin asistencia al trabajo, y no tienen miedo al descuento.
Los bloques opositores lograron una mayoría para la creación de una comisión encargada de investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA y la posible responsabilidad del presidente de Javier Milei, quien la difundió en X.
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
El gobernador inauguró 101 conexiones de agua potable en el barrio Loteo Vallecito ubicado en Caucete. Para terminar con la obra, el Gobierno de San Juan hizo una inversión de $25.492.371.
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.