
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
El festival comenzará el 23 de febrero con una apertura de acceso gratuito en el Centro Cultural Estación San Martín. Durante la última fecha, los fanáticos del jazz podrán disfrutar de la música del pianista Lucas Ferrari, quien será acompañado por la voz de la cantante escocesa Ali Affleck, ganadora de los Scottish Jazz Awards.
Locales18/02/2025Los fanáticos del jazz podrán asistir a la cuarta edición del Festival de Jazz de San Juan, que iniciará el 23 de febrero y comprenderá cuatro noches.
La apertura del festival será en el anfiteatro El Globito del Centro Cultural Estación San Martín con acceso libre y gratuito para que todos los interesados disfruten del jazz sanjuanino. Durante la tarde, quienes asistan al evento podrán acceder a juegos y sorteos con la conducción de Jeremías Ruiz. La apertura, contará con la música de las bandas sanjuaninas: Bad Mojo, Gon Trío, Abel Herrera Trío, BBC Trío y Tano D.
La segunda fecha es el 28 de febrero, día en el cual el Festival será inaugurado oficialmente en el Centro Cultural San Martín. A las 20 horas iniciarán las presentaciones de libros sobre el Jazz en Argentina y los lectores que asistan podrán conocer a los autores y hacerles preguntas. Además, se estrenará un documental que contará con la participación del protagonista, el "Sr. Jazz," Carlos Inzillo quien hablará sobre el significado que tuvo para él la realización de la película.
Esa misma noche, a las 22 horas Elmer Meza presentará su nuevo material. Antes de la presentación, los fanáticos de la historia podrán acercarse a los jardines del Teatro del Bicentenario donde los espera una exposición de autos antiguos con la intervención de personajes vestidos a la moda de los años 30. En los jardines habrá un sector VIP donde disfrutarán de la puesta en escena con una copa de Bodegas Callia, mientras escuchan la música de DJs invitados. La exposición de autos antiguos, acompañada por la musicalización de los DJs será la previa de los conciertos de cada noche.
El 1 de marzo, tocará Damas Jazz en el Teatro Bicentenario a las 22 horas. Damas Jazz es un proyecto de San Juan conformado por músicas. Durante esa noche, también participarán Yamile Burich junto a Lara Fichera y Ornella Contreras.
Durante la última fecha, que es el 2 de marzo, tocará el pianista bonaerense Lucas Ferrari, quien ha participado de festivales canadienses y estadounidenses. Lucas será acompañado por la voz de Ali Affleck, una cantante escocesa que ganó los Scottish Jazz Awards en 2014. En el cierre del festival, los participantes podrán bailar al ritmo de la banda Swing City House Band.
La entrada de cada noche del festival cuesta $8 mil pesos y pueden comprarse en la Boletería del Teatro desde las 9 hasta las 13 horas; también pueden conseguirse vía online a través de Tu Entrada.
RELACIONADO:
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.
Mientras Burford Capital exige hasta 16.000 millones de dólares por la estatización de YPF, la empresa estatal muestra resultados que reavivan el debate sobre su valor estratégico y la legitimidad de su privatización.