
La plaza recibió nuevas luminarias, la renovación de juegos infantiles y nuevos bancos y cestos de basura. Del acto participaron Carlos Munisaga e integrantes de la Unión Vecinal.
El incremento fue oficializado por el Ministerio de Educación y se aplicará sobre la cuota de noviembre. Pese a la suba, las inscripciones mantendrán su valor.
Locales17/02/2025El ciclo lectivo 2025 en los colegios privados comenzará con un nuevo aumento en las cuotas, que subirán un 9,4% a partir de marzo. La medida, oficializada por el Ministerio de Educación, toma como base el valor de noviembre de 2024, cuando se aplicó la última actualización del 17%.
Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, las instituciones educativas de Educación Pública de Gestión Privada no podrán realizar otro incremento sin la autorización de la Dirección de Educación Privada, dependiente del Ministerio.
Pese a este ajuste, el valor de las inscripciones permanecerá congelado y se mantendrá en los mismos niveles del año pasado.
Durante 2024, las cuotas de los colegios privados tuvieron cuatro aumentos escalonados en marzo (29,39%), mayo (41,06%), agosto (29,49%) y noviembre (17%), lo que representó un incremento acumulado del 117% en el año.
La plaza recibió nuevas luminarias, la renovación de juegos infantiles y nuevos bancos y cestos de basura. Del acto participaron Carlos Munisaga e integrantes de la Unión Vecinal.
Para acceder, los interesados deberán acreditar su condición a través de certificados emitidos por las instituciones educativas donde trabajan o estudian.
El municipio de Jáchal apuesta por el arte y la creatividad con la Escuela Municipal Itinerante de Artes "Hugo Aguado". Con talleres de música, cerámica y dibujo, la propuesta recorrerá distintas localidades para acercar la cultura a grandes y chicos.
La Asociación Autismo de San Juan busca que la sociedad "comprenda que los chicos que tienen autismo también son parte de este mundo". La presidenta de la asociación denuncia que se enfrentan a problemas a la hora de inscribir a sus hijos en las escuelas.
Con propuestas para todas las edades, la provincia ofrecerá una agenda repleta de actividades culturales este fin de semana. Desde teatro y música en vivo, hasta ferias de diseño y una expo dedicada al animé, San Juan se convierte en el epicentro del arte y el entretenimiento.
El jueves 3 de abril, el gobernador inauguró dos escuelas en Pocito. Lo acompañaron los ministros de Educación, Infraestructura y Gobierno; el intendente de Pocito, Fabian Aballay y la diputada Nancy Picón.
En el Día Nacional de la Audición, el ministro de Salud Amílcar Dobladez entregó nuevos equipos destinados al Área de Fonoaudiología. Los dispositivos permiten una detección precoz de hipoacusia y el abordaje de varias patologías.
El Sindicato de Taxis San Juan denunció persecución policial durante las protestas. "Tienen órdenes para quitarnos pancartas, pero orden de juez no tienen para levantar al delincuente", dijo Ferreri.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
La organización confirmó que correrán de manera diferenciada a los Elite y Sub 23, tambien brindaron el recorrido de las etapas que van a recorrer las menores la semana próxima en esta segunda edición.
La Secretaria General de UDAP adelantó que participarán de la medida, ya que el gremio forma parte de CTERA. Denunció que los docentes "no pueden vivir con $557 mil pesos". Cree que San Juan tiene que "salir a golpear puertas".