
“El peronismo no está muerto”: la juventud peronista sanjuanina marca el rumbo del nuevo ciclo
Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.
En su última conferencia de prensa, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof demostró su apoyo a su ministro de Seguridad, Javier Alonso. Durante el acto, Alonso emitió una serie de críticas hacia Javier Milei y Patricia Bullrich, con quien solía tener un buen vínculo.
Política14/02/2025
Lu Soria


Tras las críticas que recibió por la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich y por el diputado José Luis Espert, Axel Kicillof demostró su respaldo a su ministro de Seguridad, Javier Alonso, después de los asesinatos que golpearon al conurbano en los últimos días y que se ganaron un espacio importante en la agenda mediática. Entre los homicidios, uno de los que causó más conmoción fue el de Matías Paredes, de 26 años, quien murió en Mar del Plata, baleado por policías de La Bonaerense. Dicho asesinato llevó a Axel Kicillof a cancelar su acto en la ciudad costera.


El Gobierno de Axel Kicillof realiza una conferencia cada 15 días a lo largo de todo el verano para actualizar los datos de la temporada turística. La última conferencia contó con la presencia de Alonso, lo que demuestra el apoyo de Kicillof hacia su ministro en momentos de crisis y críticas. El contexto de crisis generó distintas especulaciones en los últimos días: desde el regreso de Sergio Berni hasta la llegada de un intendente del conurbano a la cartera más caliente del gobierno bonaerense.
Durante la conferencia, Axel Kicillof aseguró que "si uno compara las estadísticas vemos que mejoraron, aunque eso no quiere decir que no tengamos problemas de inseguridad. Mejoraron las estadísticas porque junto con los intendentes de la provincia invertimos, capacitamos, tecnificamos, profesionalizamos". Aprovechó el acto y le reclamó al presidente, diciendo que hicieron "una enorme inversión de la que ahora nos quieren privar llevándose los fondos que nos corresponden". Los fondos de los que habla el gobernador alcanzan un monto de $700 mil millones de pesos y él acusa a Javier Milei de robarse dichos fondos.
Desde la Provincia de Buenos Aires niegan la existencia de una ola de inseguridad. Muestran números que dan cuenta que los homicidios en ocasión de robo cayeron 55,6% si se tiene en cuenta la comparación de enero de 2025 con enero de 2024.
Al respecto, Alonso dijo que en estos cinco años alcanzaron "las mejores" estadísticas en seguridad. "Bajamos los homicidios como nunca antes y equipamos a la policía como nunca antes", aseguró.
En el acto, Alonso lanzó fuertes críticas al gobierno de Milei, en especial a la ministra Patricia Bullrich. Sus palabras suponen un quiebre en el único punto de contacto entre el gobierno nacional y el bonaerense.
Antes Alonso y Bullrich tenían los canales abiertos pese a las diferencias entre Milei y Kicillof. Incluso era evidente que el vínculo de la provincia con Patricia mejor que el que había con el gobierno de Alberto Fernández en materia de seguridad.
"Todos sabemos que en la provincia sí hay un problema es el narcotráfico. Pero la droga no se produce en Buenos Aires. La frontera por donde entra está a 1.500 kilómetros", afirmó Alonso y agregó: "así que presidente Milei y ministra Bullrich pónganse a trabajar para frenar a los narcos que traen la droga a la provincia de Buenos Aires".
Fuente: La Política Online
RELACIONADO:

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

El exintendente de Chimbas destacó que el justicialismo atraviesa una etapa de reorganización interna y llamó a consolidar la unidad del movimiento para enfrentar los desafíos de la provincia.

Carolina Garay, investigadora del Conicet y miembro del proyecto astronómico CART en Calingasta, explicó por qué decidió enviarle una carta abierta al presidente Javier Milei. “Lo hice desde el rol de investigadora, de mujer y de compañera”, dijo.

El concejal comunicó que a partir de ahora se constituye como bloque libertario en el Concejo Deliberante. Aseguró que su decisión “no busca dividir sino ordenar políticamente el trabajo” y anticipó que “se vienen cosas importantes para 25 de Mayo en este tiempo”.

Tras la confirmación de los resultados electorales, la intendenta Romina Rosas celebró la victoria de Fuerza San Juan en Caucete y destacó el trabajo de la militancia, la unidad del Frente y la importancia de seguir gestionando obras y recursos de cara al 2027.

El exintendente de San Martín aseguró que su trabajo en el Congreso estará centrado en la protección de las economías regionales, el desarrollo minero sustentable y la obra pública, tras el triunfo de Fuerza San Juan en las elecciones provinciales.

El politólogo analizó el resultado de las elecciones del domingo y advirtió sobre la baja participación, la influencia externa de Estados Unidos y el papel de las nuevas generaciones de votantes en la política argentina.

Fabián Aballay agradeció a sus militantes por la movilización, celebró el respaldo de la gente y advirtió a quienes, según él, intentaron subestimar al partido o traicionar la confianza de sus integrantes.

El exPRO activará desde este viernes una serie de encuentros con mandatarios provinciales aliados para abordar la agenda de reformas que impulsa el Gobierno. Busca apoyo para Presupuesto 2026 y las leyes clave que Milei quiere tratar en sesiones extraordinarias.

La consagración el fin de semana le permite no solo ser las campeonas del continente, sino tambien el pase al próximo mundial de clubes en 2026. Su DT nos comenta lo más importante del proceso para llegar a la victoria.

En Maule, cuidad del vecino país, se están realizando estos juegos donde participan provincias argentinas y regiones chilenas, la deportista trajo la primera gran alegría para San Juan y nos comenta sus sensaciones.

Mariana Cabello, triunvira de la Juventud Peronista de San Juan, asegura que el movimiento atraviesa una etapa de autocrítica y renovación.

No pudo ser la permanencia, un equipo que tuvo muchas chances de lograrla pero las desperdició todas, perdió en Mar del Plata y vuelve a la B.