
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Aún no se sabe quien es el funcionario involucrado en el escándalo , lo único que se sabe es que pertenece al círculo del presidente de Estados Unidos.
Mundo19/05/2017De acuerdo al Washington Post que se publicó hoy , esta revelación deja ver que la pesquisa está alcanzando a los niveles más altos del Gobierno.
Esta revolución se produce cuando la investigación parece haber alcanzado en una base más activa con investigadores interesados en las personas que antes fueron una gran influencia en la campaña y en la Administración de Trump pero ya no lo son , incluyendo a Michael Flynn , quien presentó su renuncia en febrero , y Paul Manafort.
Los únicos funcionarios que han reconocido contactos con funcionarios rusos son Jared Kush Jared, el fiscal general Jeff Sessions y el secretario de Estado , Rex Tillerson.
Este caso comenzó el año pasado con dos objetivos claros : Determinar si la gente que es parte del entorno de Trump coordinó con operarios rusos para inmiscuirse en la campaña electoral presidencial y por otro lado intentan determinar si las personas cercanas al presidente cometieron delitos financieros.
Fuente: Infobae.com
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La medida nacional fue confirmada este mediodía por el presidente de la Cámara de Expendedores de Combustible de San Juan, Miguel Caruso,
El bebé había sido ingresado por un cuadro respiratorio y terminó en terapia intensiva por somnolencia prolongada. Los análisis confirmaron la presencia de la droga y la profesional fue apartada. La Justicia investiga si hubo negligencia.
El Gobierno nacional resolvió cancelar el desfile militar previsto para el próximo 9 de julio en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión fue confirmada por fuentes oficiales y castrenses, y responde a motivos presupuestarios, en el marco del ajuste que lleva adelante el Ejecutivo.
Una vez más es necesario hablar de los gastos que tienen los clubes partido a partido para poder abrir una cancha en estos tiempos de crisis económica.