
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
Pese al revuelo causado por las PASO, el diputado José Peluc se mantiene tranquilo y apuesta por esperar los resultados de la votación antes de definir un frente. Durante una entrevista con Elementos FM, José Peluc habló sobre los partidos políticos libertarios en San Juan y sobre la nueva agrupación "La Púrpura".
Política11/02/2025En 2025, cinco funcionarios de la administración libertaria fueron expulsados. Entre los despidos, el más famoso de este año fue quizás el de Ramiro Marra. A raíz de estas últimas expulsiones, el miedo en la Casa Rosada creció debido a las últimas jugadas políticas de Karina "El Jefe" Milei. Al respecto, el diputado José Peluc expresó en Elementos FM que "cambiar funcionarios es una potestad del Presidente, quien puede recibir sugerencias. En diciembre dijo que haría cambios y eliminaría organismos, pero aún no dice cuáles". Le restó gravedad a las renuncias de algunos funcionarios libertarios y dijo que "es normal que en un año de tanta actividad algún funcionario haya recibido su desgaste y decida marcharse".
Cuando el periodista Daniel Solar le pregunto por la eliminación de la Secretaria de Viviendas de la Nación, Peluc explicó que "nosotros vemos el Estado como grande, con muchas áreas. Lo que necesitamos es ser más eficientes. Si lo que necesita la provincia son los fondos del IPV, no necesitamos tanta burocracia, lo que queremos es que la respuesta llegue a la gente. La directiva del presidente es hacer más eficiente al estado". Sobre posibles proyectos presentados por el Gobierno Provincial, Peluc expresó que cree "que pueden estar evaluándose, o en la etapa de corregir algunas cosas. Me imagino que puede estar el proyecto del acueducto del túnel de Zonda, pero lo desconozco porque la vez que he charlado con el Gobernador no me ha hablado de eso".
Por su parte, Peluc se mantiene abierto "a las inquietudes de Orrego, todo lo que sea bueno para los sanjuaninos, pero en lo político cada uno tiene su partido, no se traducirá en acciones políticas. El peor mensaje que podemos darle a la sociedad es que quienes estuvieron separados durante tanto tiempo hoy se junten". Durante su entrevista recordó su pasado en Producción y Trabajo y aclaró que se fue y después nunca más se juntaron. Según, Peluc "juntarse con Producción y Trabajo por un resultado electoral no sirve. Nosotros, máximo podemos integrar un frente, lo que no podemos integrar es una lista porque pensamos distinto".
¿CUÁL ES EL FUTURO DE LOS LIBERALES EN SAN JUAN?
El panorama de los partidos liberales de San Juan es único en el país, ya que en nuestra provincia las ideas liberales se encuentran representados por distintos partidos políticos cuyos referentes mantienen grandes diferencias entre sí.
Cuando le preguntaron a José Peluc cómo se prepara para las elecciones, respondió que "con los propios miro hacia adelante, cómo acompañamos al Presidente, siempre teniendo a la sociedad adelante e intentar ser coherente. Ni ADN ni La Libertad Avanza están hablando con nadie".
¿Sergio Vallejos Mini forma parte de los "propios"? En palabras de José Peluc, "Vallejos Mini jugó en el frente con Marcelo Orrego, le llamo propios a los que firmamos con el partido libertario. Si no firmaron, por algo no firmaron. ¿Por qué hoy debería cambiar si en realidad no estaban de acuerdo? Ahí somos incoherentes con la sociedad". Durante sus declaraciones, también apuntó contra la nueva agrupación política "La Púrpura", que Sergio Vallejos Mini presentó la semana pasada en Buenos Aires. Peluc cree que "La Púrpura es de la provincia de Buenos Aires, que saliera en las provincias no tiene mucho sentido".
En medio de todo el revuelo por las PASO, Peluc se mantiene tranquilo y asegura que "hoy definir un frente, sin saber si tenemos PASO o no es muy apresurado. Hoy hablar de eso es quemar pólvora sin necesidad. Hasta que esto no se concrete, yo no me puedo acelerar. Tenemos que esperar".
RELACIONADO:
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
En la tarde del 6 de mayo, Karina Milei celebró el pase de la actual ministra de Seguridad al partido de La Libertad Avanza. Como respuesta, el bloque amarillo acusó a Bullrich de "darle la espalda a aquellos que la votaron".
Expresó que pese al paro de colectivos, no existe ningún tipo de tolerancia ni para la tardanza ni para la inasistencia. Reclamó que desde que "vino este Gobierno, despidieron gente, anularon contratos" y ATA no los protegió.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
El 8 de mayo se celebra el Día de la Cruz Roja. En San Juan, la organización cuenta con unos 50 voluntarios que viven en distintos departamentos. La sede se financia gracias a los cursos que ofrecen y la ayuda de proyectos.
El Secretario de Gobierno de Jáchal dijo que el intendente trabaja en un proyecto para solucionar la problemática de los vendedores instalados en la plaza principal. Aclaró que esta situación se repite en todos los departamentos.
El Coordinador de Fútbol del Club Sportivo Desamparados, tras los incidentes en el partido de Desamparados vs Peñarol, aseguró que se busca erradicar y evitar que se repitan estos hechos que tan mal le hacen a un fútbol sanjuanino donde el protagonistas es la violencia.
El ex-diputado bloquista recordó que Ficha Limpia fue aprobado en San Juan durante el gobierno de Uñac, quien en ese momento apoyó la ley. El bloquismo presentará otro proyecto sobre el acceso a información pública.