
Minería 4.0: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para tokenizar reservas de litio en San Juan
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
La semana pasada, Sergio Vallejos Mini viajó a Buenos Aires para la presentación de la agrupación política liberal "La Púrpura". Esta nueva agrupación de origen sanjuanino busca transformarse en una organización que reúna a profesionales técnicos y universitarios que compartan los ideales liberales.
Locales10/02/2025La semana pasada se presentó la agrupación política de origen liberal "La Púrpura" en Buenos Aires. Durante una entrevista con Elementos FM, el empresario liberal Sergio Vallejos Mini referente de "La Púrpura", la definió como "una agrupación de profesionales técnicos y universitarios que busca la organización de los cuadros técnicos de la Libertad Avanza para nutrir al partido de personas idóneas en distintas áreas".
Además, en un diálogo con los periodistas, Sergio Vallejos Mini habló sobre su relación con el diputado Peluc, Vallejos Mini y expresó que: "la autoridad de Peluc ni la vamos a respetar, ni la vamos a dejar de respetar. Tiene todo el respeto nuestro como diputado, nosotros trabajamos a nivel nacional para el Presidente de la Nación. Nos compete la difícil tarea de acompañar a quienes crean que el país va por el buen camino. Los políticos de WhatsApp no nos sirven, necesitamos tipos y mujeres de acción".
A continuación, Vallejos Mini definió a sus adversarios y manifestó que "no son los liberales, el adversario nuestro es el kirchnerismo, el socialismo, el colectivismo, todo lo que suma a la miseria intelectual". Además, se expresó acerca de las diferencias entre los distintos tipos de liberales y manifestó la necesidad de que exista un frente liberal "con personas que quieran trabajar en el liberalismo. No podemos hablar de quién es más liberal o menos liberal, de yo empecé en la primera ola y vos no estabas".
Respecto a su relación con el gobernador, Sergio Vallejos Mini expresó que el vínculo que mantiene con Marcelo Orrego es bueno, pero que considera que la provincia de San Juan "no tiene un plan de seguridad". También criticó la gestión del Secretario de Seguridad, que considera "pésima" y pregunto: "¿te parece que una provincia de 800 mil habitantes puede tener 19 policías trabajando en el Área de Delitos Informáticos?"
Después de criticar la gestión del Secretario de Seguridad, Sergio Vallejos Mini apuntó contra el Ministro de Minería y dijo que "no sirve para nada". Sobre la situación actual de los proveedores mineros en la provincia, explicó que "la están pasando muy mal. El 90% de las ventas de la industria están afuera de la provincia, este ministro no hace nada y el gobernador lo debería cambiarlo. Primero tenemos que estar bien los de casa, y después vemos qué hacemos con los vecinos, no es que seamos más caros es que competimos en desigualdad de oportunidades".
San Juan se perfila como hub de minería tech y la Argentina se consolida como referente en la aplicación de blockchain a la economía real.
El senador sanjuanino destacó el acompañamiento de los legisladores a los proyectos que refuerzan la coparticipación y solicitó que los recursos también alcancen a los intendentes.
En el marco del reclamo salarial y presupuestario, el personal del hospital pediátrico realizará este jueves una movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y un paro de 24 horas: "Se llevan puesto a una institución imprescindible para niños, niñas y adolescentes de todo el país”.
Una encuesta nacional reveló que la mayoría desconfía de la cifra oficial de inflación y espera subas tanto en precios como en el dólar. Aun así, La Libertad Avanza sigue liderando la intención de voto.
Laura Vera, referente de Amas de Casa del País, cuestionó el índice oficial del INDEC y aseguró que una familia tipo necesita más de $580 mil solo para alimentarse. “Cada vez nos alcanza menos”, expresó.