
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Durante los últimos días creció la preocupación en distintas provincias del país ante usuarios que después de revisar los resúmenes de sus tarjetas realizaron denuncias por cobros duplicados.
En Córdoba, el Gobierno Provincial solicitó informes a las entidades bancarias por el aumento de casos en los que los resúmenes de tarjetas de crédito presentan cobros duplicados y triplicados por consumos que realizaron los usuarios.
Desde la Dirección de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, emitieron una serie de recomendaciones dirigidas a los consumidores en caso de que detecten cobros duplicados en los resúmenes de sus tarjetas de crédito o débito. Los consejos emitidos desde la Dirección de Defensa del Consumidor son:
1. Evitar abonar montos incorrectos.
2. Esperar el cierre del resumen para verificar si los montos duplicados fueron corregidos. En caso de no solucionar el error, reclamar formalmente ante la entidad bancaria.
3. Desconocer los cargos indebidos a través del homebanking o el banco solicitando el ajuste correspondiente.
4. En el caso de existir cobros adicionales en débitos automáticos, solicitar la devolución de los montos incorrectos.
Si los consumidores detectan cobros duplicados lo mejor es que actúen lo más rápido posible para evitar perjuicios económicos.
Ante cualquier duda o si el problema persiste, pueden consultar a Defensa de Consumidor llamando al 4306408 o enviando un e-mail al correo electrónico: [email protected]
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Los jubilados y los trabajadores más afectados recortan primero la indumentaria, las comidas hechas y los lácteos. Se registró el consumo de carne más bajo en los últimos 70 años y un incremento en el consumo de harinas.
Las Cámaras de Comercio de San Juan, Mendoza y San Luis se encontraron con el Secretario de Industria, Comercio y Servicios. Conversaron sobre el intercambio interprovincial de productos y la mejora de rutas.
El productor mendocino tuvo que regalar más de 40 cajas de tomates para que no se desperdiciaran. Advirtió que las producciones de ajo, zapallo, cebolla y zanahoria están en las mismas condiciones.
Los integrantes de LLA esperan la reacción de los mercados a las medidas económicas anunciadas por Luis Caputo. El senador sanjuanino de LLA no le teme a las marchas de los sindicatos porque “la gente ya no se afilia”.
El abogado denunció al presidente, a Luis Caputo y al director del BCRA por liquidar u$s 398 millones de dólares a un valor inferior a los $1100 pesos por unidad, ocasionándole una pérdida de $250 pesos por cada dólar al Estado.
Frente a las narrativas impulsadas por La Libertad Avanza, el Secretario Administrativo y Financiero de la UNSJ aseguró que pese al anuncio de Milei, "hasta la fecha no tenemos ningún pedido de la Auditoría General de la Nación".
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
La empresa ubicada en Pocito paró sus actividades por una semana para recuperar stock. Desde el gremio textil advierten que el panorama es incierto y que una nueva suspensión “sería complicada”.
Los jubilados y los trabajadores más afectados recortan primero la indumentaria, las comidas hechas y los lácteos. Se registró el consumo de carne más bajo en los últimos 70 años y un incremento en el consumo de harinas.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
Si bien los sindicatos docentes y el Gobierno de San Juan llegaron a un acuerdo por los salarios de febrero y marzo, pronto se reunirán de nuevo para negociar las paritarias de abril. Desde UDAP buscan obtener más puntos.