Recomendaciones para los consumidores en caso de detectar cobros por duplicados

Desde la Dirección de Defensa del Consumidor emitieron una serie de recomendaciones dirigidas a consumidores que encuentran gastos duplicados en los resúmenes de sus tarjetas.

Economía04/02/2025Lu SoriaLu Soria
tarjeta_credito

Durante los últimos días creció la preocupación en distintas provincias del país ante usuarios que después de revisar los resúmenes de sus tarjetas realizaron denuncias por cobros duplicados. 

En Córdoba, el Gobierno Provincial solicitó informes a las entidades bancarias por el aumento de casos en los que los resúmenes de tarjetas de crédito presentan cobros duplicados y triplicados por consumos que realizaron los usuarios.

Desde la Dirección de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, emitieron una serie de recomendaciones dirigidas a los consumidores en caso de que detecten cobros duplicados en los resúmenes de sus tarjetas de crédito o débito. Los consejos emitidos desde la Dirección de Defensa del Consumidor son:

1. Evitar abonar montos incorrectos.

2. Esperar el cierre del resumen para verificar si los montos duplicados fueron corregidos. En caso de no solucionar el error, reclamar formalmente ante la entidad bancaria.

3. Desconocer los cargos indebidos a través del homebanking o el banco solicitando el ajuste correspondiente.

4. En  el caso de existir cobros adicionales en débitos automáticos, solicitar la devolución de los montos incorrectos.

Si los consumidores detectan cobros duplicados lo mejor es que actúen lo más rápido posible para evitar perjuicios económicos.

Ante cualquier duda o si el problema persiste, pueden consultar a Defensa de Consumidor llamando al 4306408 o enviando un e-mail al correo electrónico: [email protected]

Te puede interesar
con sumo

Enero se va con una inflación de entre el 2% y el 2,5%

Lu Soria
Economía03/02/2025

El 13 de febrero el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer la inflación de enero. A una semana de que se den a conocer los datos, distintas consultoras revelan que la inflación oscilará entre un 2% y un 2.5%.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-02-04 at 11.59.50 (1)

Adolfo Ibazeta: "Todos necesitamos de la minería"

Lu Soria
Locales04/02/2025

El Presidente Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (CASEMICA), Adolfo Ibazeta, dialogó con Elementos FM sobre los próximos proyectos mineros y las problemáticas que aquejan a la comunidad de Calingasta.

WhatsApp Image 2025-02-05 at 10.30.45

Matías Sotomayor: "No veo para nada el país que describe Milei"

Lu Soria
Locales05/02/2025

El 5 de febrero llegó la carne a San Juan, con un nuevo aumento, convirtiéndose en una evidencia de que las promesas del presidente Javier Milei no se cumplieron. Mientras los argentinos se preocupan por los aumentos que amenazan con bajar el consumo, los dirigentes políticos se mantienen en un estado de adormecimiento.