
El capitán de Olimpia, uno de los representantes locales, nos brindó su balance del mundial de clubes realizado por ellos, enfrentar a los mejores equipos del mundo y ver en que lugar están parados deportivamente ante los mejores del mundo.
Se viene para viernes y sábado, grandes propuestas pugilísticas en dos míticos clubes de box locales, combates provinciales e interprovinciales, conoce todo lo que habrá en búsqueda de seguir aumentando las veladas.
Deportes21/08/2025El Club Julio Mocoroa se prepara para vivir una noche a puro boxeo este viernes 22 de agosto de 2025, con un festival que reunirá a pugilistas locales y de distintas provincias en un atractivo programa. El evento promete un clima de adrenalina y espectáculo, con entradas accesibles: la popular tendrá un valor de $5.000, mientras que el sector ring side costará $8.000.
La programación contará con una primera parte dedicada a los enfrentamientos provinciales, donde se destaca el duelo entre Uriel Escalante, representante del Mocoroa, frente a su compañero de gimnasio Ramón Manrique, en una pelea que despierta gran expectativa entre los aficionados.
Posteriormente llegará el turno de las peleas interprovinciales, que enfrentarán a boxeadores sanjuaninos contra representantes de Mendoza. El público podrá disfrutar de combates como Enzo Senatore (San Juan) vs. Leandro Rodríguez (Mendoza), Tobías Fernández (San Juan) vs. Tiziano Rodríguez (Mendoza), Cristian Cruz (San Juan) vs. Yoan Rodríguez (Mendoza), Ignacio Ibazeta (San Juan) vs. Jesús Orozco (Mendoza), Ludmila Arrabal (San Juan) vs. Gisela Tumbarelo (Mendoza), Lisandro Díaz (San Juan) vs. Emanuel Alonso (Mendoza), Julián Rivero (San Juan) vs. Elio Morán (Mendoza) y Bruno Núñez (San Juan) vs. Diego Campos (Mendoza).
Otra propuesta de box para este fin de semana será el día sábado en otro club mítico de la provincia como el Estrella Junior, en el corazón de la Villa Del Carril en Capital, que también ofrecerá un espectáculo deportivos interesante y económico para el bolsillo.
Desde las 17hs empezarán los topes, que básicamente son guanteos no oficiales, pero que no carecen de emoción dentro del ring, es el paso previo a las competencias oficiales, por eso es prácticamente ver al futuro del pugilismo, además de ofrecer temas gastronómicas y empezar a celebrar el aniversario del club.
El presidente de la institución Nelson Valenzuela nos da más detalles del evento:
El capitán de Olimpia, uno de los representantes locales, nos brindó su balance del mundial de clubes realizado por ellos, enfrentar a los mejores equipos del mundo y ver en que lugar están parados deportivamente ante los mejores del mundo.
San Martín empató en otro encuentro que tenía la obligación de ganar, nuevamente se perjudicó solo, no sumó de a tres, sus rivales directos si, y se encamina al descenso.
A una semana de la vuelta cada día se suman más pilotos que quieren estar presentes en el mitico circuito sanjuanino, algunos de ellos nos comentan sus sensaciones y lo que esperan de tal.
Ante el gran desguace al certamen principal del deporte social del país por parte del gobierno nacional, y ante todos los problemas, son los chicos que pueden estar presente que mantienen viva la esencia de los juegos y marcan la importancia del evento.
El torneo que nació para mejorar las ligas locales de cada provincia, darles un premio al mérito deportivo que incentive a cada una, de a poco fue transformándose a un certamen con más "licencias" que otra cosa.
El presidente del Comité Técnico de Hockey sobre Patín de World Skate brindó información importante de cara a las próximas ediciones de los mundiales de clubes, en la previa y la alegría de disputarlo una vez más en San Juan.
La provincia se prepara para otra atractiva, diferente e importante alternativa deportiva para disfrutar esta semana, un torneo grado 1 estará varios días con exponentes de distintas provincias y de manera gratuita para el público.
El verdinegro tenía todo para lograr un triunfo que lo sacara del descenso y metiera presión en sus rivales, pero otra vez una marea de errores propios le hacen perder valiosos puntos.
Según la justicia de EE.UU es parte de la estructura ponzi de alquiler de aviones que llevaban Fred Machado y su socia, ya condenada. Tenía una sospechosa pista clandestina. La pista llevaría al cartel de Sinaloa y al Chapo Guzmán.
Tras cuestionar la corrupción y promover la Ficha Limpia, Santilli enfrenta denuncias por vínculos con empresas en paraísos fiscales y posible evasión. Tras la renuncia de Espert, su nombre empieza a sonar como cabeza de lista en PBA.
Dora Luna, dirigente social y referente del barrio Echeverría, denunció el abandono del Estado y la falta de oportunidades para los jóvenes tras el homicidio de Nicole, una joven de 22 años. “No es una muerte, es un homicidio contra una niña”, sostuvo.
Empleados autoconvocados reclaman al gobierno provincial el pago completo de sus salarios y denuncian falta de atención a sus reclamos históricos. Señalan que la situación afecta gravemente su calidad de vida y advierten sobre medidas más duras.
Gregorio Dalbon denunció penalmente a Javier Milei por “abuso de autoridad” y pidió su destitución por decir que mandó a prisión a Cristina Kirchner. El abogado sostuvo que las declaraciones del presidente constituyen una intromisión del Poder Ejecutivo en el Judicial y pidió que la justicia lo cite a indagatoria.