Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Justin Trudeau le respondió a Donald Trump
Durante el sábado, el presidente estadounidense anunció que implementará aranceles sobre los productos importados de México, Canadá y China. Como respuesta, el Primer Ministro de Canadá habló sobre la posibilidad de implementar aranceles que perjudiquen a Estados Unidos.
Mundo03/02/2025Lu SoriaEl viernes, Donald Trump anunció en su red social Truth que implementó "un arancel del 25% sobre las importaciones de México, uno del 10% sobre las importaciones canadienses, y un arancel adicional del 10% sobre China”. El presidente estadounidense manifestó que sus medidas se deben a "la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo”.
Los economistas de Goldman Sachs creen que los aranceles impuestos por Trump serán temporales y advierten que "los aranceles reducirían nuestras previsiones de ganancias por acción del S&P 500 en aproximadamente un 2-3%, sin tener en cuenta el impacto adicional de un endurecimiento de las condiciones financieras o un efecto mayor de lo esperado de la incertidumbre política sobre el comportamiento corporativo o del consumidor".
Luego de las declaraciones de Trump, el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau expresó que "impondrán tarifas del 25% sobre bienes estadounidenses". Trudeau se dirigió a los estadounidenses y afirmó que "son sus vecinos y amigos más cercanos. Las tarifas en Canadá arriesgarán los trabajos de los estadounidenses y aumentarán los costos para ellos, incluyendo a las comidas y a los combustibles".
Según Trudeau, las declaraciones de Trump "violan el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México que fueron negociadas pocos años atrás".
Fuente: Ámbito Financiero
El metapneumovirus humano genera un aumento en las infecciones respiratorias graves en China, especialmente en grupos vulnerables, y provoca la saturación hospitalaria. Sin vacuna disponible, las medidas de prevención resultan esenciales para frenar su propagación
Elecciones en Estados Unidos: así llegan Kamala Harris y Donald Trump a los comicios
Las diferencias antagónicas entre las propuestas de ambos candidatos reflejan la división social actual. El candidato republicano hizo campañas similares a las de 2016 y 2020, en tanto que la vicepresidenta, quiere imponer su sello y diferenciarse del actual presidente, Joe Biden. Lo que ocurra esta noche será histórico para Norteamérica, e impactará en el plano internacional.
El presidente de Brasil fue hospitalizado tras un golpe en la cabeza. Ingresó al Hospital Sirio-Libanés de Brasilia con una "herida" contusa en la región occipital de la cabeza.
La vicepresidenta señaló que "hará todo lo que esté en sus manos para unir al Partido Demócrata" y derrotar a Donald Trump. "Es un honor para mí contar con el respaldo del Presidente y mi intención es ganar esta nominación", escribio la vicepresidenta.
En un comunicado dirigido a la Nación, destacó los logros de su administración durante los últimos tres años y medio. Se espera que Kamala Harris, la actual vice, sea la candidata demócrata.
'Enfermedad X': La pandemia veinte veces más letal que la covid de la que advierte la OMS en el foro de Davos
Mundo16/01/2024Desde hace ya varios años, la OMS trabaja con la posibilidad de que una enfermedad desconocida provoque una pandemia grave, con el objetivo de que los sistemas de respuesta sanitaria se preparen ante cualquier brote.
El Ministerio español de Sanidad impuso desde hoy el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios tras aumento de enfermedades respiratorias que están colapsando los centros de atención primaria.
El 13 de febrero el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dará a conocer la inflación de enero. A una semana de que se den a conocer los datos, distintas consultoras revelan que la inflación oscilará entre un 2% y un 2.5%.
Karen Brizuela mantiene la esperanza de que encuentren a su hermano Leonel con vida
En las últimas horas, Karen publicó un nuevo posteo sobre la desaparición de su hermano Leonel en el canal Céspedes.
La semana pasada, el Gobierno Nacional publicó un decreto que habilita el autoservicio de combustible en estaciones de servicio y justificó la medida manifestando que beneficiará a los consumidores.
Faltan casi dos meses para las elecciones legislativas en Santa Fe, La Libertad Avanza decide continuar sin alianzas, mientras que el peronismo se fragmenta cada vez más.
Durante el sábado, el presidente estadounidense anunció que implementará aranceles sobre los productos importados de México, Canadá y China. Como respuesta, el Primer Ministro de Canadá habló sobre la posibilidad de implementar aranceles que perjudiquen a Estados Unidos.