
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Durante el sábado, el presidente estadounidense anunció que implementará aranceles sobre los productos importados de México, Canadá y China. Como respuesta, el Primer Ministro de Canadá habló sobre la posibilidad de implementar aranceles que perjudiquen a Estados Unidos.
Mundo03/02/2025El viernes, Donald Trump anunció en su red social Truth que implementó "un arancel del 25% sobre las importaciones de México, uno del 10% sobre las importaciones canadienses, y un arancel adicional del 10% sobre China”. El presidente estadounidense manifestó que sus medidas se deben a "la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros ciudadanos, incluido el fentanilo”.
Los economistas de Goldman Sachs creen que los aranceles impuestos por Trump serán temporales y advierten que "los aranceles reducirían nuestras previsiones de ganancias por acción del S&P 500 en aproximadamente un 2-3%, sin tener en cuenta el impacto adicional de un endurecimiento de las condiciones financieras o un efecto mayor de lo esperado de la incertidumbre política sobre el comportamiento corporativo o del consumidor".
Luego de las declaraciones de Trump, el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau expresó que "impondrán tarifas del 25% sobre bienes estadounidenses". Trudeau se dirigió a los estadounidenses y afirmó que "son sus vecinos y amigos más cercanos. Las tarifas en Canadá arriesgarán los trabajos de los estadounidenses y aumentarán los costos para ellos, incluyendo a las comidas y a los combustibles".
Según Trudeau, las declaraciones de Trump "violan el acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México que fueron negociadas pocos años atrás".
Fuente: Ámbito Financiero
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El presidente despidió al primer Papa argentino en un posteo en X, donde recordó las diferencias que existían entre ambos. El vocero presidencial anunció que el Gobierno Nacional decretará siete días de duelo nacional.
La Casa Blanca evalúa imponer aranceles de hasta el 245% a productos chinos si una investigación determina que las importaciones de minerales críticos representan una amenaza para la seguridad nacional.
Nacif Farías uno de los vocales de AFA informó que el nuevo torneo del fútbol argentino estaría iniciando el 4 de julio próximo, el ente madre lo confirmaría en los días venideros y también otros detalles del certamen.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
La institución educativa ubicada en el barrio Costanera recibió un nuevo nombre luego de que la Cámara de Diputados de San Juan sancionara la Ley 2719-H. La medida homenajea al historiador sanjuanino fallecido en 2019.
La temporada 2024-2025 del Paso de Agua Negra cerrará con números históricos y un alto flujo vehicular. Sin embargo, ya se definió la fecha de su cierre estacional.
Más de 300 artesanos de todo el país y el mundo llegarán al Costanera Complejo Ferial para participar de la trigésima edición de la Feria Internacional de Artesanías. Durante 11 días, el público podrá disfrutar de arte, cultura, gastronomía y actividades para toda la familia.