
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La nueva medida permitirá que los clientes carguen nafta y gasoil por su cuenta, sin la ayuda de un operador. Desde el Ejecutivo afirman que el autoservicio de nafta se traducirá en "un precio diferenciado más bajo, en beneficio del consumidor”. Además, se habilitarán las estaciones de servicio móviles hechas con containers, como las que se utilizan en Europa.
En cuanto a las modalidades, las estaciones de servicio podrán optar por el autoservicio de combustible como única opción o instalar solo algunos surtidores con este sistema, brindando un servicio mixto con la intervención de playeros.
Ya existen antecedentes de autoservicio de combustibles en Estados Unidos, Uruguay y Paraguay, y algunos países de la Unión Europea. En Argentina, ya se hicieron pruebas pilotos de este nuevo sistema en estaciones de servicio de YPF y Shell que se encuentran en Ciudad de Buenos Aires y en Mendoza. Las pruebas comenzaron con permisos especiales antes de que la norma fuera reglamentada
En el programa radial Desayuno Informativo, Víctor Manuel Menéndez, Secretario General del Sindicato Unión Obrera de Estaciones de Servicios habló sobre las consecuencias de la medida para los consumidores y manifestó que no cree que "baje el combustible porque se sirva uno", desmintiendo la creencia de que el autoservicio de combustibles implicaría un descenso en los precios. En caso de no querer adoptar el sistema de autoservice, los clientes "contarán con ayuda de trabajadores, siempre con atención personalizada".
Menéndez apuntó contra el gobierno y manifestó que siempre "trata de quedar bien con el sector más poderoso, los empresarios, trata de darle todos los beneficios que conducen a la falta de trabajo (...) El beneficio de la medida es únicamente para los empresarios". A su vez, esta medida podría afectará a los trabajadores de las estaciones de servicio. Al respecto, Víctor Menéndez manifestó que "hay 1.500 trabajadores en la provincia y más de 70 mil en el país".
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El equipo "Comunitario" nuevamente fue monarca en este caso en la Copa San Juan en ambas ramas, torneo a nivel provincial, pero a nivel Nacional también viene ganando torneos, demostrando ser el elenco a vencer en toda la disciplina.
Jorge Pérez, secretario adjunto del Sindicato Vial, confirmó que el organismo fue disuelto por decreto presidencial y sus funciones pasaron al Ministerio de Economía. “Seguimos trabajando como todos, hasta que no comuniquen nada oficial”, aseguró.
El doctor Oscar Atienza cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar institutos clave en salud pública. “Lo único que hacen es patear todo lo público para ver cómo pueden quedarse con esa partecita que todavía tiene capacidad de pago”, alertó.
En diálogo con Elementos FM, el analista apuntó contra el discurso de odio de Milei, los cierres de instituciones públicas y los llamados a disolver el Congreso: “Toda dictadura odia el debate y la pluralidad”.