
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
Andrés Olivera, concejal de Angaco, denuncia abuso de poder tras ser suspendido por el Concejo Deliberante, al que acusa de obstaculizar su trabajo legislativo. Asegura que recurrirá a la justicia para revertir la medida.
Política22/10/2024En declaraciones a Desayuno Informativo (105.5 Elementos FM, 35.1 Zonda TV TDA) el concejal Andrés Olivera, en el departamento de Angaco, contó fue suspendido por cuatro sesiones y se le retiró el salario, lo que él calificó como un atropello institucional. Olivera afirmó que la medida fue aprobada en una sesión sobre tablas sin el debido protocolo y que considera la sanción inconstitucional.
Según explicó, la decisión se enmarca en una serie de conflictos internos que mantiene con otros miembros del Consejo Deliberante por la falta de sesiones y el incumplimiento de tareas legislativas. El concejal había anotado las inasistencias de sus colegas, lo que, según él, detonó la sanción.
Olivera afirmó que aún no recibió la notificación formal de su suspensión y que evalúa presentarse en la próxima sesión con un escribano para registrar su asistencia.
Yo quiero cumplir con mi deber, que es legislar, y no voy a permitir que esto me impida trabajar por el pueblo, manifestó.
El edil también adelantó que recurrirá a la vía judicial para impugnar la medida, Olivera denunció que esta situación refleja una maniobra política encabezada por el presidente del Consejo Deliberante, Alberto de los Ríos, alineado con el intendente del municipio.
Esto no solo es un abuso de poder, sino también un atentado contra los vecinos que me eligieron para representarlos. No es la primera vez que intentan frenar mi trabajo, pero seguiré adelante por los vecinos de Angaco, expresó.
Finalmente, criticó la falta de transparencia del cuerpo legislativo y la negativa a entregarle documentación necesaria para su defensa, lo que, según él, refuerza su decisión de llevar el caso a la justicia.
Si no tienen nada que esconder, ¿por qué no me dan la información?, cuestionó el concejal.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario cree que a nivel provincial y nacional "es mucho lo que se dice pero no lo que se hace". Apuesta por una reforma tributaria que continúe con la baja y eliminación de impuestos.
En el programa de Alejandro Fantino, el presidente describió a quienes lo criticaron por no conseguir una foto de Trump como “imbéciles de déficit de coeficiente intelectual”. Sin embargo, negó hablar directamente con Trump.
Si bien Milei aseguró que ambos partidos se unirán para terminar con el "populismo de la Provincia de Buenos Aires", Macri desmintió que existiera un acuerdo. El expresidente fue más allá y advirtió que "devaluación va haber".
El Secretario Adjunto de la UOCRA cree que en Argentina "estamos llenos de fantasía y la gente ya está harta de eso. Lo que quieren es trabajo". Dijo que la situación económica depende de Milei, quien se opone a la obra pública.
Esta mañana, los sindicatos docentes UDAP, UDA y AMET se sumaron al paro nacional de la CGT. El vicegobernador expresó que respetan el "derecho a huelga", aunque recordó que la CGT "no hizo paros a la gestión anterior".
De cara a una nueva marcha en el Congreso de la Nación y luego de otra derrota en Diputados, el presidente argentino viaja a Paraguay para reunirse con Santiago Peña, uno de sus pocos aliados latinoamericanos.
La Secretaria General de UDA expresó que la propuesta del Gobierno "no es óptima" y los docentes no confían en que mejore. El jueves participarán del paro nacional sin asistencia al trabajo, y no tienen miedo al descuento.
Los bloques opositores lograron una mayoría para la creación de una comisión encargada de investigar la estafa de la criptomoneda $LIBRA y la posible responsabilidad del presidente de Javier Milei, quien la difundió en X.
Mientras el oficialismo celebra el acuerdo con el FMI, el Secretario Financiero de la UNSJ alerta que el Gobierno trabaja en nuevos pedidos a otros organismos internacionales porque vamos hacia "un déficit del sector externo".
El abogado denunció al presidente, a Luis Caputo y al director del BCRA por liquidar u$s 398 millones de dólares a un valor inferior a los $1100 pesos por unidad, ocasionándole una pérdida de $250 pesos por cada dólar al Estado.
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario expresó que las exigencias de Javier Milei demuestran un "desconocimiento de la actividad". Alertó que la baja de retenciones finaliza en junio, "el momento de los pagos".
El paraje sanjuanino ofrecerá una variada propuesta para locales y visitantes con talleres, arte participativo, degustaciones regionales y una maratón para cerrar el fin de semana largo.
Otro gran evento deportivo recae al estadio Cantoni la semana próxima, vuelve el mejor hockey sobre patines del país a tener actividad en el mítico parqué sanjuanino para los senior masculino.