
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Andrés Olivera, concejal de Angaco, denuncia abuso de poder tras ser suspendido por el Concejo Deliberante, al que acusa de obstaculizar su trabajo legislativo. Asegura que recurrirá a la justicia para revertir la medida.
Política22/10/2024En declaraciones a Desayuno Informativo (105.5 Elementos FM, 35.1 Zonda TV TDA) el concejal Andrés Olivera, en el departamento de Angaco, contó fue suspendido por cuatro sesiones y se le retiró el salario, lo que él calificó como un atropello institucional. Olivera afirmó que la medida fue aprobada en una sesión sobre tablas sin el debido protocolo y que considera la sanción inconstitucional.
Según explicó, la decisión se enmarca en una serie de conflictos internos que mantiene con otros miembros del Consejo Deliberante por la falta de sesiones y el incumplimiento de tareas legislativas. El concejal había anotado las inasistencias de sus colegas, lo que, según él, detonó la sanción.
Olivera afirmó que aún no recibió la notificación formal de su suspensión y que evalúa presentarse en la próxima sesión con un escribano para registrar su asistencia.
Yo quiero cumplir con mi deber, que es legislar, y no voy a permitir que esto me impida trabajar por el pueblo, manifestó.
El edil también adelantó que recurrirá a la vía judicial para impugnar la medida, Olivera denunció que esta situación refleja una maniobra política encabezada por el presidente del Consejo Deliberante, Alberto de los Ríos, alineado con el intendente del municipio.
Esto no solo es un abuso de poder, sino también un atentado contra los vecinos que me eligieron para representarlos. No es la primera vez que intentan frenar mi trabajo, pero seguiré adelante por los vecinos de Angaco, expresó.
Finalmente, criticó la falta de transparencia del cuerpo legislativo y la negativa a entregarle documentación necesaria para su defensa, lo que, según él, refuerza su decisión de llevar el caso a la justicia.
Si no tienen nada que esconder, ¿por qué no me dan la información?, cuestionó el concejal.
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".