Vivienda, educación, salud, comunicaciones y transporte: los tarifazo de octubre

Como es costumbre desde que asumió Javier Milei, todos los meses -y hasta semanas- hay aumentos en todos los rubros de la economía popular. El comienzo de octubre no es la excepción, y siguen subiendo los precios aunque el gobierno dibuje inflaciones a la baja. El poder adquisitivo en Argentina llega a niveles de miserabilidad.

Economía01/10/2024
Aumentos-290924
Aumentos-290924

A partir de octubre, los servicios de agua potable y cloacas de Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) verán un ajuste en sus tarifas, que se incrementarán un 4,9%. Esta medida responde a la indexación mensual establecida por el Gobierno Nacional. Las facturas para los usuarios del zonal bajo pasarán de $16.878 en septiembre a $17.705 en octubre. Por su parte, los usuarios de zonal medio verán un aumento de $21.005 a $22.034,24, mientras que aquellos en zonal alto deberán abonar entre $23.129 y $24.262,32.

Incremento en alquileres

Los inquilinos que firmaron contratos bajo la derogada ley de alquileres deberán hacer frente a un ajuste que para octubre alcanzará un 237,9%. Este aumento es menor al registrado en meses anteriores. Para los contratos semestrales, la suba será del 68,5%, y para los trimestrales, del 4%.

Aumentos en prepagas

Las empresas de medicina prepaga anunciarán incrementos en sus planes de salud que variarán entre el 4,1% y el 8,4%. Estos ajustes superan la inflación del mes anterior, que fue del 4,2%. Por primera vez, las entidades deben comunicar estos aumentos en un plazo no mayor a cinco días tras la publicación del índice de precios al consumidor. Firmas como Swiss Medical y Galeno ya comunicaron sus subas, que van desde el 4,1% al 5,9%.

Ajustes en el subte

El boleto del subte aumentará un 16,46% desde el 1 de octubre, estableciendo un nuevo costo de $757. La tarifa del premetro también se elevará, llegando a $264,95. Este aumento, que se pospuso desde agosto, suma un incremento anual de aproximadamente 560%.

Cambios en servicios de telecomunicaciones

Las tarifas de los servicios de telefonía y cable también subirán en octubre, en un rango cercano al 4%. Este ajuste se enmarca dentro de las actualizaciones mensuales que comenzaron tras la eliminación de regulaciones gubernamentales que limitaban los aumentos.

Ajustes en servicios públicos

Los servicios públicos también podrían experimentar un nuevo ajuste, aunque aún no se ha definido el porcentaje exacto. Sin embargo, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, adelantó que "no sería más allá de la inflación", lo que sugiere un aumento similar al del mes anterior, alrededor del 4%. A pesar de esto, se espera que el costo del gas baje un 6% debido a la reducción del consumo por el cambio de estación.

Reducción en combustibles

A diferencia de otros aumentos, los precios de los combustibles disminuirán hasta un 3% gracias a la baja en el valor internacional del petróleo Brent, que influye en el mercado argentino.

Fuente: Infonews

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-15 at 08.54.09

Milei: Medidas económicas parecidas a las de los 90

Lu Soria
Economía15/05/2025

El informe del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas reveló que en marzo se llegó a un déficit mensual de -1.674 millones de dólares. Esta sería una de las razones por las cuales el Gobierno Nacional se endeudó con el FMI.

WhatsApp Image 2025-05-14 at 08.48.02

Emilio Furlán: "El problema no es el plan social"

Lu Soria
Economía14/05/2025

El investigador del Centro Integral Estudios Estratégicos explicó que en el segundo semestre de 2024 la informalidad en San Juan aumentó en un 10% por la falta de inversiones. La situación afectó a más de 14 mil trabajadores.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 10.20.24 (1)

Marcelo Aguirre: "Tienen que salir los gobernantes"

Lu Soria
Economía07/05/2025

El presidente de la Cámara de Comercio de Jáchal reclamó que "se descontrola todo" por los vendedores ambulantes que ofrecen sus productos en plazas ubicadas frente a los negocios, muchos de ellos vienen de otros departamentos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.34.03

Gustavo Córdoba: "Hay un escenario de voto castigo"

Lu Soria
Política16/05/2025

Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 08.43.54

Javier Milei: "Macri está hecho un llorón"

Lu Soria
Política19/05/2025

La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.

WhatsApp Image 2025-05-19 at 08.40.45

Álvaro Olmedo: "Milei derrotó a Macri"

Lu Soria
Política19/05/2025

Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".