La Justicia respondió a una acción de amparo colectiva presentada por varias organizaciones de la sociedad civil en favor de personas con tratamientos oncológicos y otras enfermedades graves. El freno a la entrega de medicación oncológica se tradujo en la muerte de al menos siete personas.
La Rioja: Despedidos de Textilcom acampan en reclamo por salarios adeudados y su indemnización
Las decisiones en materia de política económica del Gobierno están provocando cierre de empresas y despidos en todo el país. Textilcom cerró sus puertas en La Rioja entre gallos y medianoche y dejó 140 trabajadores en la calle, quienes permanecen acampando en la puerta de la empresa. Otros 124 de Catamarca se mantienen dentro de la fábrica para evitar que se lleven las máquinarias.
Nacionales31/05/2024Los operarios detallaron a medios de La Rioja que la empresa les adeuda dos meses de trabajo y que esperan respuesta del gerente Carlos Biraliño. “Estamos con nuestros hijos, pasando frío con las criaturas”, contó una operaria a El Tala Comunicación Popular.
“El 19 nos dijeron que el 20 no nos presentemos a trabajar” después del feriado provincial, detalló la trabajadora. Ese día recibieron otro mensaje diciendo que próximamente tendrían novedades sobre la situación de la empresa. “El martes nos presentamos a trabajar, a ver qué pasaba y nos dimos con que la fábrica ya estaba cerrada y no nos dejaban entrar”, denunció la mujer.
Además, la operaria comentó que ellos se encargaban de la confección de prendas de reconocidas marcas infantiles. “El señor Biraldiño quiere la materia prima. Pero si no nos da respuesta, con mis 140 compañeros vamos a agarrar esa materia prima”, advirtió.
Los trabajadores permanecen acampando, haciendo ollas populares y marchas ante la Casa de Gobierno, pidiendo al gobernador que los ayude a encontrar una solución.
En paralelo, en Catamarca Textilcom el mismo 20 de mayo pasado suspendió a sus 124 empleados por dos días mientras regularizaba el pago de salarios. Ante rumores de movimiento de maquinarias, los trabajadores buscaron reincorporarse y efectivamente se encontraron con las maquinarias embaladas. Ante el temor de vaciamiento, tomaron la fábrica y desde el miércoles les empezaron a llegar las cartas de despido a la misma planta. Esperan una solución pacífica.
Fuente: Infogremiales
Las faltas están en casi todas las farmacias y el stock en los vacunatorios es limitado. El laboratorio que las fabrica asegura que está expandiendo sus instalaciones para aumentar la capacidad de producción.
Crisis ambiental en Córdoba: denuncian que una multinacional saudí secó un acuífero
Nacionales28/11/2024Vecinos y organizaciones ambientales de Traslasierra alertaron por la actividad de la empresa Almarai que, para cultivar alfalfa, utiliza exceso de agua y genera modificaciones artificiales del clima.
El precio de los medicamentos más utilizados por las personas mayores registró un aumento interanual del 206,7% en el gobierno de Javier Milei, según informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Echaron al segundo de Minería de la Nación mientras San Juan sigue cediendo el control en Cuyo
Nacionales31/10/2024Carlos Cuburu, asumió en la Subsecretaría de Política Minera hace sólo seis meses. El desencadenante fue su candidatura a secretario ejecutivo del COFEMI, donde La Rioja se adueñó nuevamente de Cuyo.
Renunció el Director Nacional de Bosques tras el decreto que desfinanció al sector
Nacionales08/10/2024A través de una carta dirigida al equipo de dirección, Octavio Pérez Pardo pidió quedar eximido del cargo, luego de que el Gobierno nacional quitara por decreto el presupuesto para la protección de bosques nativos.
Gremio jerárquico de la energía emite durísima advertencia sobre crisis energética
Nacionales29/09/2024El secretario general de la Asociación del Personal Superior de la Energía Eléctrica de la República Argentina (APSEE) advirtió que "la crisis energética pondría al gobierno de Milei al borde del abismo".
Menos remedios, menos tratamientos y más angustia: la salud en el primer semestre de Milei
Nacionales29/09/2024Alrededor de 200 mil personas se dieron de baja de su prepaga. Se vendieron casi 23 millones menos de medicamentos que un año atrás. Durante el parate de la Dadse murieron al menos seis pacientes. “Un escenario crítico en materia de salud, que puede compararse al de 2001 y 2002”.
Subió la presión tributaria durante el primer año del Gobierno libertario, en medio de los reclamos por el combo de retenciones, atraso cambiario y commodities a la baja.
Estos casos se presentan en un contexto global de creciente inquietud debido a un supuesto brote en China, que ha reavivado en muchos internautas la memoria de la pandemia de covid-19.
Tapia Desafía a Bullrich y confirman que la Selección Sub 20 va a Venezuela
Tras intentar boicotear la participación del seleccionado argentino en el sudamericano Sub 20 en Venezuela, el presidente de la AFA, el sanjuanino Claudio “Chiqui” Tapia, confirmó que el seleccionado viajará a Venezuela.
La reunión, que se llevó a cabo tras la asunción de Donald Trump, tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.