
Reveladora encuesta: El 80% de los argentinos exige un Estado presente
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.
El martes habría ingresado a presidencia de la Cámara Baja el pedido formal para tener estructura de bloque. De esta manera logran independencia legislativa y política para negociar con el gobierno de Milei. La semana que viene se tratará, artículo por artículo, la Ley Ómnibus
Política25/01/2024Producción y Trabajo, el partido político del gobernador Marcelo Orrego, en las últimas 48 horas habría decidido volver a tener la independencia que en sus orígenes supo tener en la Cámara de Diputados de la Nación y que lo alejaría del Frente Junto por el Cambio, al menos en la pertenencia política.
Según fuentes confiables de la Cámara Baja, en la mañana del martes habría ingresado a la mesa de entrada de la presidencia que comanda el diputado riojano Martín Menem el pedido formal para conformar nuevamente con estructura de bloque el de Producción y Trabajo integrado por las diputadas María de los Ángeles Moreno (reemplazó a Susana Laciar, actual intendenta de la Ciudad de San Juan) y Nancy Viviana Picón Martínez.
Si bien el actual gobernador Marcelo Orrego conformaba el mono bloque de Producción y Trabajo, tras las elecciones nacionales del 2023 el accionar de Picón y Moreno estaba supeditado a las decisiones que tomara el frente JxC pero a finales de diciembre Cambio Federal, Hacemos Por Nuestro País y Coalición Cívica decidieron fusionarse en un solo bloque, al que denominaron Hacemos Coalición Federal y la presidencia recayó en el experimentado Miguel Ángel Pichetto.
De esta forma, la ruptura del bloque JxC quedó en evidencia y la UCR y el PRO decidieron solicitar a la presidencia de la Cámara la conformación de los bloques respectivos. Casi un mes después Nancy Picón y María Moreno habrían tomado la misma decisión y solicitaron la autorización para tener estructura de bloque y retomar la independencia política. También, de esta manera, la rivadaviense Picón será parte de la reuniones de Labor Parlamentaria, que integran todos los presidentes de bloque de Diputados.
Pero de confirmarse el pedido a la presidencia de la Cámara Baja, el tema no sería menor en virtud de las negociaciones que se están llevando a cabo desde el Poder Ejecutivo con los distintos bloques parlamentarios para lograr la aprobación de la Ley Ómnibus.
Si bien el dictamen de mayoría se consiguió con sólo 4 votos y, según fuentes confiables, habrían firmado en blanco, la sanjuanina Nancy Picón habría firmado el despacho en disidencia. Hecho que no es menor porque ahora la discusión parlamentaria se traslada al recinto en una sesión especial que estaba programada para mañana jueves pero el presidente Milei dio la orden de pasarla para la semana que viene y así ganar tiempo para negociar el apoyo con los gobernadores.
No obstante, el paro decretado por la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales se hizo sentir fuertemente en las principales capitales provinciales encendiendo la alarma en la administración Milei ante la posibilidad de sufrir su primera derrota parlamentaria en una Ley Ómnibus que ha sufrido el recorte de más de 150 artículos y está tambaleando la "delegación de funciones legislativas" solicitada tanto en el DNU como en la ley.
Este escenario favorecería a Marcelo Orrego, quien en la Cámara de Senadores no tiene ningún representante, y todo su poder político para negociar con Milei se centra en Diputados. Pero también lo aleja de las relaciones internas convulsionadas que hoy sostienen los bloques de la UCR y el PRO, que debieron ver cómo legisladores macristas y radicales votaban divididos el dictamen de mayoría del oficialismo.
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.
El periodista y veterano de Malvinas cree que el discurso del presidente tendrá un costo político grande porque muchos veteranos de Ushuaia lo votaron. Recordó que "malvinizar es un verbo que nos costó".
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
La expresidenta Cristina Kirchner informó que de ser condenada por la conocida causa vialidad, recurrirá a organismos internacionales para revertir su condena.
El intendente de Ullum habló sobre la última reunión de los intendentes peronistas. Denunció que los municipios son receptores de "necesidades que se generan a través de las políticas de un Estado no presente desde Nación".
El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".
El reciente anuncio del gobernador Marcelo Orrego sobre la implementación del boleto gratuito ha generado diversas reacciones en la opinión pública. Mientras algunos celebran la medida como un avance en materia de inclusión educativa, otros advierten que se trata de una promesa de alto costo financiero con posibles fines electorales.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.