
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.
La legisladora iba a formar parte de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Relaciones Exteriores y Culto. Sería por diferencias en la conformación de los espacios. La reemplazará la legisladora Falcone. El otro reclamo del peronismo por la distribución de las bancas.
Política05/01/2024La tensión en el bloque de Diputados de La Libertad Avanza (LLA) aumenta antes del debate sobre el proyecto de la “Ley Ómnibus”. Marcela Pagano renunció a las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Relaciones Exteriores y Culto.
La reunión en Diputados para definir las comisiones inició a las 12:30 horas. Finalmente, tres comisiones se ocuparán del paquete de medidas: Presupuesto y Hacienda, Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Esta decisión surge tras una reunión de Javier Milei con sus legisladores para impulsar la aprobación de medidas que refuercen la desregulación económica establecida en el último Decreto de Necesidad y Urgencia.
Sin embargo, no todo marcha bien en LLA. Algunos legisladores, incluida Pagano, no asistieron a la reunión, alegando discrepancias en la elección de José Luis Espert como presidente de una comisión, siendo él de otro espacio político.
La interna se agudiza, y la diputada Falcone reemplazará a Pagano en una de las comisiones. Esto, tras la afirmación de Manuel Adorni sobre la unidad del Gobierno, desmintiendo rumores de conflictos internos.
Según el entorno de Pagano, la renuncia se debe a la intención de ocupar sillas en todas las comisiones, evitando llenar espacios en sectores específicos.
Además, el bloque de Unión por la Patria reclama que el proyecto pase por más comisiones y expresa su molestia por el reparto de bancas, alegando un uso desfavorable del sistema D’Hondt en las asignaciones.
Fuente: sincensura.com.ar
El presidente no viajó a la asunción del nuevo Papa, pero envió al canciller Werthein y a Pettovello. Los dos conversaron con León sobre procesos de pacificación, programas sociales y profundizar la relación con el Vaticano.
El presidente cree que los políticos del PRO “tienen un IQ bajo” y no entienden el humor de las redes sociales. Responsabilizó a Macri por hacer “la peor campaña delante de los periodistas, diciéndoles que Lospennato iba a perder".
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Las encuestas de la consultora Zuban Córdoba posicionan a Leandro Santoro como el ganador de las elecciones legislativas de CABA. Esta vez, los ciudadanos votarían contra Milei, quien no ha tenido buenos resultados electorales.
Docentes de ADICUS se preparan para un paro de 48 horas que será el 19 y el 20 de mayo. Reclaman porque los aumentos salariales están por debajo del IPC y porque el Gobierno no los convoca a paritarias desde septiembre del 2024.
El presidente encabezó el acto de fin de campaña de su candidato Manuel Adorni. Si bien desde La Libertad Avanza esperaban a 4 mil militantes, solo asistió una militancia de 2 mil personas dividida en distintos sectores.
Cree que las últimas elecciones legislativas demostraron la desconfianza de los electores y dejaron un duro mensaje para el peronismo. Denunció que tenemos legisladores poco capaces que no presentan ni un solo proyecto.
La Alianza “Buenos Aires Primero” denunció la difusión en X de un video creado con IA donde se ve a Macri pidiendo que voten a Adorni. Desde el PRO solicitaron la remoción del video y la identificación de los culpables.
Solo el 53% de los electores votó en CABA, donde los políticos se convirtieron que personajes que intervinieron en "debates de reels" con lógicas nacionales. El politólogo adelantó que "los violetas van por los amarillos".
El productor algodonero y propietario de Shadai se reunió con el ministro de Producción, Gustavo Fernández para evaluar los resultados de la última cosecha. En la próxima temporada aumentarán el número de hectáreas.
El espectáculo “Latidos de Mayo” comenzará a las 21:30 con una puesta en escena que conmemorará la Revolución de Mayo. A partir del miércoles, los interesados podrán retirar dos entradas por persona en las boleterías.
La consultora reveló que la recuperación se registró en los sectores de niveles socioeconómicos altos. Mientras tanto, los sectores bajos siguen rezagados y gastan hasta el 32% de sus ingresos en alimentos.