
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
El Pity Martínez (PT 14m), Alario (PT 24m) y Driussi (ST 46m) anotaron para el Millonario, que quedó a cuatro puntos con un partido pendiente. Gago (PT 47m), con complicidad con Batalla, descontó para los locales.
Nacionales14/05/2017River dio definitivamente la talla. Jugó el partido que debía en la Bombonera, brilló durante unos primeros 45 minutos casi perfectos, aguantó con el alma en el complemento y se abrazó a tres puntos que lo tienen más vivo que nunca en la lucha por el campeonato. Fue 3-1 sobre Boca, que más allá de su ímpetu, dejó otra vez una imagen muy pobre. Ahora la distancia entre ambos es de cuatro puntos, pero los de Núñez tienen un partido pendiente ante Atlético Tucumán.
El primer festejo visitante llegó a los 14 minutos, en la segunda llegada a fondo del Millonario. En la primera Driussi, con el juego recién iniciado perdió el duelo ante Rossi. Sobre el cuarto de hora, cuando ya había salido Casco por lesión -ingresó Mayada- el Pity Martínez embocó una volea soñada, con todo el empeine de su pie izquierdo, tras un centro de Moreira.
El Xeneize estaba golpeado cuando llegó el segundo, diez minutos más tarde. Esta vez el encargado de la definición fue Alario, tras un retroceso equivocado y elemental de la última línea local.
De ahí al entretiempo fue casi todo de River, la pelota, las situaciones de gol, pero no estuvo fino para el cierre.
En la última jugada antes del descanso Gago tiró un centro bombeado casi desde mitad de cancha, a la salida de un tiro libre, y Batalla dio un paso para adelante, dos para atrás y la fue a buscar adentro en un error letal. Boca, cuando menos lo merecía, alcanzaba un descuento que lo devolvía a la partido.
El complemento siguió con mucha intensidad, con Boca tomando lógicamente la iniciativa, pero con River rápido para salir de contra. Antes de los 20 los dos tuvieron chances netas para torcer la historia: Rossi le sacó el tercero a Nacho Fernández, tras otra buena jugada del Pity, y sobre los 18 Martínez Quarta se vistió de héroe al despejar sobre la línea lo que era el empate de Benedetto.
Luego, con las vueltas del reloj, los de Gallardo se fueron metiendo atrás y Boca empezó a llegar con mayor frecuencia, aunque no siempre con claridad. La mejor fue de Benedetto, pero su cabezazo, desde inmejorable posición, se fue por arriba.
Daba la siempre la sensación de que algo iba a pasar. O llegaba el empate o River lo sentenciaba de contra, pero Auzqui despilfarró un mano a mano brutal que hubiese ahorrado mucho sufrimiento. A dos minutos del cierre Batalla tuvo revancha con una doble tapada para el recuerdo y en la contra Driussi metió el 3-1 para bajarle la cortina a una tarde memorable.
Fuente: TyCSports.com
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.