
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Los bancos europeos se hunden en Bolsa. Los griegos Eurobank (-20%) y AlphaBank (-26%) y el británico Lloyds (-21%), los peores de Europa. En España, Sabadell (-18%) y Santander (-17%) se llevan la peor parte.
Economía24/06/2016La victoria del Brexit en Reino Unido ha caído como un jarro de agua fría en los parqués. Europa ha abierto con fuertes desplomes, aunque, según avanza la mañana, estos desplomes se van moderando. La banca, es el peor sector de Europa. Aunque los bancos españoles, sobre todo los que tienen intereses em Reino Unido como Santander y Sabadell, encajan fuertes descensos, no son los peores.
Ana Botín, presidenta de Banco Santander, señala en una nota que la entidad "tiene como misión contribuir al progreso de las personas y de las empresas en sus 10 mercados clave en Europa y América". "Seguimos tan comprometidos como siempre con nuestros equipos y clientes en Reino Unido. Nuestro modelo de negocio diversificado y centrado en banca comercial nos aporta estabilidad y fortaleza. El Banco ha demostrado su solidez a lo largo de su historia y pagado dividendo a sus accionistas de manera ininterrumpida en los últimos 50 años", agrega.
Los bancos griegos Eurobank (-20%) y AlphaBank (-26%) y el británico Lloyds (-21%), son los peores del bancario del Stoxx 600. Bank of Ireland cede un 19,8% mientras que Intesa San Paolo cae un 18%. Royal Bank of Scotland y Unicredit desciende un 17%.
De vuelta al parqué, Santander, Sabadell, Popular y Caixabank encajan recortes de más del 16%. Por su parte, las caídas de BBVA y Bankia están en torno al 14%.
La noticia del Brexit da la puntilla a un sector que lleva un año de capa caída. Y es que algunos bancos como Popular sufren recortes de más del 50% desde enero. El peor banco y valor del Ibex es Popular. La entidad financiera que preside Angel Ron y que acaba cerrar recientemente una ampliación de capital, cae un 57% en el año. Bankia le sigue, con un descenso del 44% al tiempo que el el tercer peor puesto es para Caixabank con un castigo de 39%.
Fuente: Bloomberg
La plataforma "Everyday Money" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
Por primera vez en la era Milei, la falta de trabajo supera a la inflación como principal preocupación. Datos alarmantes, cierres masivos de empresas y un malestar que dibuja paralelismos con la crisis de 2001.
Una radiogafía detallada del impacto de la “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, vigente desde hace exactamente un año.
San Martín cerró dos refuerzos más, a días del debut en el clausura, con jugadores con no tan buen presente, pero que igual ilusionan al hincha. Ahora hay que ver si llegan a tiempo o habrá que esperar algunos partidos para usarlos.
La Juventud Peronista responsabilizó al gobernador Marcelo Orrego por la pérdida de empleos y la falta de respuestas ante la crisis económica. Exigieron medidas concretas y denunciaron que el ajuste afecta directamente a las familias sanjuaninas: "La patria no se vende y San Juan no se entrega".