
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La jornada legislativa comenzará este martes, a partir de las 11 hs, con la presencia de varios ministros y secretarios del Poder Ejecutivo, quienes explicarán el Presupuesto 2023.
Política04/10/2022La presidenta de la Cámara baja Cecilia Moreau logró el consenso con los jefes de los bloques y las autoridades de la Comisión de Presupuesto para definir como continuará el cronograma de tratamiento del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2023.
Para el martes, desde las 11 hs en la Sala 2 del Anexo C, se espera la presencia de los ministros Jaime Perzcyk (Educación) y Daniel Filmus (Ciencia, Tecnología e Innovación).
La actividad continuará con la exposición del ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié, de los secretarios de Economía, Flavia Royón (Energía), José de Mendiguren (Producción) y Juan José Bahillo (Agricultura), y los titulares de CAMMESA y ENARSA, Sebastián Bonetto y Agustín Gerez, respectivamente.
El miércoles será el turno de los ministros de Defensa (Jorge Taiana) y Trabajo (Claudio Moroni), y de los titulares de Aduana (Guillermo Michel) y AFIP (Carlos Castagneto), entre otros.
La semana que viene se presentarán los últimos invitados y se dará lugar al debate entre los diputados integrantes de la comisión. Se espera lograr dictamen para llevarlo al recinto posiblemente el 26 del mismo mes.
Fuente: Prensa HCDN
La plataforma "Money Everyday" promete ganancias de montos millonarios por realizar tareas simples, pero termina robando datos bancarios y vaciando cuentas. Usuarios ya denunciaron el engaño en redes sociales.
La histórica institución, que atiende a más de 4.800 personas con hemofilia en todo el país, advierte que podría cerrar sus puertas en menos de tres meses por falta de recursos. “No vemos un horizonte posible”, alertan desde la entidad.
El Gobierno oficializó por decreto una profunda reforma del sector energético: disolvió los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la electricidad (ENRE) para crear un único organismo. La medida impacta directamente en el personal y las estructuras de ambos organismos.
Con una fuerte movilización y el lema “Abajo el maldito decreto”, empleados del INTI e INTA rechazan la decisión del Gobierno de convertir al organismo en una dependencia técnica sin autonomía ni autarquía financiera. La medida ya cuenta con el respaldo de Federico Sturzenegger y será oficializada en las próximas horas.
El secretario general del Sindicato de Empleados Públicos confirmó que apelarán a la Corte Suprema de la Nación tras el fallo que avaló los despidos masivos dispuestos por el gobernador Orrego. Denunció irregularidades en la Justicia y calificó como “traidores del movimiento obrero” a los jueces de la Corte de Justicia.