
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
Con la presencia de Franco Aranda y la diputada nacional Graciela Caselles, Joel "Chato" Gómez dejó inaugurada la sede de los renovadores chimberos. El acto reunió en un almuerzo a los referentes de Rawson, 9 de Julio, Valle Fértil, Albardón, Angaco, Ullum, Caucete, Sarmiento, Capital y Zonda.
Locales 18/09/2022El Frente Renovador desembarcó en Chimbas y no es un tema menor en el mundillo político sanjuanino. Pasa que Joel "Chato" Gómez, el referente chimbero renovador, contó con el apoyo del ex intendente de la Capital, Franco Aranda, para comenzar a caminar el departamento que deberá elegir un nuevo jefe comunal ya que en el 2023 no será de la partida el actual intendente, Fabián Gramajo.
Rompiendo todas las reglas no escritas de inauguraciones de locales partidarios, los renovadores chimberos eligieron el mediodía del domingo para presentar en sociedad el lugar de encuentro del Frente Renovador en Chimbas. Pero también la ocasión sirvió para mostrar, por primera vez, a la diputada nacional Graciela Caselles en un acto de los renovadores confirmando de esta manera la alianza estratégica con Franco Aranda.
Chimbas es uno de los departamentos donde se prevé que el Frente de Todos presente varios candidatos entre justicialistas y bloquistas. Muchos ven una posibilidad cierta de llegar al sillón de la intendencia porque Gramajo, actual intendente, no puede repetir. La Ley de Lemas, mal llamada SIPAD, plantea esta posibilidad y se especula que el justicialismo chimbero tendrá una intensiva actividad política con una cantidad importante de candidatos a intendentes y sus respectivas listas a concejales.
Ahora, el tema es el candidato a diputado departamental que será común para todos los sublemas a intendente y éste es todo un tema que deberán dilucidar en Chimbas. Si Gramajo decide jugar en ese cargo podría favorecer a cualquiera de las listas. No solamente peronista sino también a Andrés Chanampa, quien a grandes voces ya ha dicho que aspirará a la intendencia chimbera. No obstante, ya se sabe que Gramajo, de optar por esa candidatura, sólo apoyará a la lista que él decida.
¿Qué hará Joel "Chato" Gómez desde el Frente Renovador? Aún no se sabe, aunque ayer domingo casi que se hablaba del futuro candidato a intendente, pero prefirieron decir que "venimos a construir un espacio político para llevar soluciones a las necesidades de los chimberos y chimberas", aseguró Gómez y agregó que "desde hace tiempo acudimos solidariamente a los llamados de nuestros vecinos. Arreglando cunetas, construyendo viviendas solidarias, haciendo obras menores y todo aquello que está a nuestro alcance. Esto lo entendió Franco (Aranda) y nos dio la posibilidad de ser parte del Frente Renovador".
Otro de los interrogantes que circulaba en la inauguración era: ¿por fuera o por dentro del FdT? Nadie quiso responder, pero no habría sido casualidad que se dieran cita casi la totalidad de los referentes provinciales del Frente Renovador en la inauguración de la sede de Chimbas. Por lo bajo siguen insistiendo en "ser un Lema", es decir ir por fuera del FdT.
Aunque Aranda no hizo referencia a ese tema al hacer uso de la palabra, prefirió centralizarse en las necesidades de los chimberos y dijo que "los dirigentes políticos debemos estar para llevar soluciones. Joel (Gómez) nos está demostrando que la solidaridad es uno de los caminos, pero también lo es escuchar los reclamos de la ciudadanía para buscar la manera de llevar las soluciones correspondientes".
También aprovechó la oportunidad para destacar la presencia de la diputada nacional Graciela Caselles en un acto del Frente Renovador y acá se plantean otros interrogantes que seguramente se centralizarán en el partido Bloquista y en el apoyo a la candidatura de Andrés Chanampa. Y si los renovadores deciden ir por fuera del FdT ¿a quién apoyará Graciela Caselles?
Una inauguración de local partidario que abre muchos interrogantes, aunque por el momento los renovadores celebran que Rawson y ahora Chimbas, dos departamentos con gran cantidad de votantes, serán parte de la oferta electoral del 2023.
En la noche del pasado miércoles y en el programa Lo Creas o No los periodistas debatieron sobre el rol de la Universidad Nacional de San Juan y los sueldos altos de los funcionarios que conducen esa casa de altos estudios.
Tras la imposibilidad de derogar la ley, la oposición logró la media sanción en diputados para modificarla. Ahora, es el turno de los senadores, quienes decidirán el destino de muchos inquilinos.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
En el contexto de los 100 programas de Lo Creas o No, diez chicos y chicas estuvieron presentes en el estudio para charlar con los periodistas que conforman la mesa sobre sus realidades en lo educativo, laboral y político ¿Qué opinan ellos sobre la política del presente?¿Cuáles son las principales fuentes de información?¿Es posible actualmente estudiar y trabajar?
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El equipo de trabajo de Pueblos Originarios de la Defensoría del Público recibió casi 300 reclamos formales y documentados. "Probablemente esto sea un pico récord en la historia de 10 años de la Defensoría. Nunca un tema de este tipo despertó tanto rechazo por parte de las audiencias", explicaron. La pareja evalúa realizar una denuncia.
El viernes, el ministro y candidato presidencial de Unión por la Patria se reunirá en la provincia norteña con los mandatarios, y al día siguiente encabezará un acto con la CGT, intendentes y gobernadores. El mensaje es que su propuesta se trata de una renovación del gobierno. Confrontación con Milei.
Un escándalo se vivió días atrás en la FESJ. Según testigos el dirigente comerciante Marcelo Vargas, se vio envuelto en un verdadero escándalo cuando intentó agredir físicamente al presidente de la entidad Dinno Minnozzi.
La Ministra de Turismo y Cultura estuvo anoche en "Lo Creas o No", dialogando y defendiendo la cartera que preside. Asimismo, realizó una autocritica al sector local y señaló que es necesario que entes públicos y privados trabajen en conjunto.
El Presidente de la Federación Económica de San Juan pasó por "Lo Creas o No" y manifestó tener un problema de comunicar todo lo que hace la entidad sanjuanina.
El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones brindó detalles sobre la implementación del 5G en Argentina y el llamado a licitación que se aprobó el pasado 28 de agosto. Informó que esta quinta generación de tecnologías de telefonía móviles podría comenzar a aplicarse desde el próximo año.
El Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial modifica los derechos de exportación de 371 posiciones arancelarias vinculadas a citricultura, pesca y acuicultura, arroz, vitivinicultura, maní, tabaco y foresto industria.
El jefe de la cartera económica anunció beneficios para los sectores que no habían sido afectados por la suba del mínimo no imponible de Ganancias.
David Domínguez, comentó sobre su gestión como director de Cooperativas y los proyectos que están llevan a cabo en conjunto con su equipo. Además, informó sobre los objetivos que tiene planificado cumplir como nuevo intendente del departamento de Ullúm, cargo que asumirá el próximo 10 de diciembre.