
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
El gobierno de Países Bajos busca concientizar a los ciudadanos para que ahorren en las facturas de energía por todos los medios posibles.
Mundo12/09/2022El Gobierno neerlandés lanzó una campaña para reducir el consumo de energía, motivando a los residentes a tomar duchas más cortas, aunque no todos están dispuestos a aceptar tales medidas, según publica The Wall Street Journal.
Al respecto, en un artículo citan el ejemplo de Carla Generaal, residente de la ciudad de Noordwijk, quien solía pasar 15 minutos en la ducha elevando lentamente la temperatura, hasta que su novio, que se demora un minuto y medio en ducharse, le compró un reloj de arena de cinco minutos.
La mujer afirmó que su rutina en la ducha era una forma de relajarse, sin embargo, el aumento en las facturas de energía y una posible escasez han demostrado ser una motivación suficiente para cambiar sus hábitos. "Ahora hago cinco minutos y mantengo la temperatura normal", indicó, y agregó que ahora solo se baña una vez al mes. "Puedes relajarte en otro lugar", señaló.
Según los datos oficiales, una ducha promedio en los Países Bajos dura nueve minutos. Se estima que limitarla a cinco minutos podría ahorrarle a un hogar 60 metros cúbicos al año de gas natural. Por su parte, el Gobierno asegura que las duchas más cortas podrían suponer un ahorro de unos 130 euros (132 dólares) al año.
Efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania, el costo de la energía en los hogares del país aumentó a un promedio de 503 euros (513 dólares) en agosto en comparación con los 142 euros (145 dólares) en agosto del año anterior, y podría encarecer todavía más, dado que el gigante energético ruso Gazprom detuvo a principios de este mes por completo los suministros a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1, reporte RTenespañol.
Según el portavoz del Ministerio de Asuntos Económicos y Clima neerlandés, Pieter ten Bruggencate, la campaña de ahorro de energía está dando resultados. Aproximadamente la mitad de los residentes ahora toman duchas de cinco minutos la mayor parte del tiempo, indica una encuesta del Gobierno, que también alienta a las personas a tender la ropa para que se seque, en lugar de usar una secadora, o usar un ventilador en lugar del aire acondicionado, y mantener las persianas cerradas en un día caluroso.
Thea Derks, una periodista musical de Ámsterdam, afirmó que siempre ha tratado de limitar el consumo de energía, pero ha sido aún más consciente de la necesidad desde el operativo ruso en Ucrania. Así, Derks se ducha solo una vez a la semana menos de cinco minutos, y el resto del tiempo solo usa una toallita.
No obstante, algunos aseguran que los cinco minutos no son suficientes para una ducha decente. "Tengo que lavarme el pelo, depilarme las piernas y todo. Eso lleva 10 o 12 minutos", indicó Relinde van Dorresteijn, una residente de la capital holandesa de 25 años.
Fuente: BAE Negocios
Un recorrido por la vida del expresidente José "Pepe" Mujica, el primer tupamaro en llegar a la cima del poder: quién fue para la política, para el pueblo uruguayo y para los medios internacionales.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Si bien el país europeo vivió una situación caótica por el apagón, Dobry celebró que se manejó "con tranquilidad". No obstante, todavía no están los cálculos de las pérdidas que sufrieron la industria española y portuguesa.
Karina Navarro encabezó una conferencia de prensa en UDA. Brindó información sobre el cronograma del sindicato para la Feria Internacional del Libro, que incluye la presentación de una antología coordinada por Tomas Las Peñas.
El jefe comunal chileno, Cristian Herrera Peña, reclamó que lo excluyeron del Comité de Integración de Agua Negra presidido por Marcelo Orrego. Alertó que el 70% de su comunidad se opone a la apertura del Paso La Chapetona.
El máximo tribunal brasileño aceptó por unanimidad las denuncias contra seis figuras cercanas al ex presidente, en la investigación por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023. La causa ya suma 33 acusados.
El periodista sanjuanino radicado en Italia cree que Francisco cambió "un hito en el catolicismo en el mundo" y recordó el día en que "anunciaron al Papa, un grupo de jóvenes celebraron como si fuera un mundial de fútbol".
El periodista recordó que el Papa no era cercano a Milei y a Trump, quienes se encontraron con un hombre "más grande que ellos". El Papa los recibió pese a que Milei lo acusó de ser "el representante del maligno en la Tierra".
El Ministro de Minería de San Juan disertó en la feria Arminera. Anunció que las empresas podrán acceder a información digitalizada en las plataformas de la Provincia y celebró que "tenemos seguridad jurídica e institucional".
El intendente visitó la feria Arminera y habló en Elementos FM sobre el proyecto Hualilán que explotará oro en Ullum. Espera que las comunidades, los empresarios y los gobiernos municipales formen parte de la mesa de diálogo.
Por los cuartos de final otra vez "El Calamar" dió el golpe de visitante ante un grande, en este caso contra "El Millonario", que otra vez le es esquiva una definición por penales.
El intendente de Jáchal participó de la feria Arminera, donde mostró al departamento como un lugar geográficamente estratégico para el sector minero. Aseguró que su gestión está comprometida con la sustentabilidad.
Efectivos de las Fuerzas Armadas de Bullrich integran el “Comando Unificado de Tierra del Fuego” que recibió el repudio de la Multisectorial de Derechos Humanos y de los sindicatos que comenzaron a manifestarse este miércoles.