
Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.
La referente de Juntos por el Cambio participó este jueves del Latam Economic Forum. Allí, habló de su programa económico de cara a una posible candidatura para 2023. "Si tengo que pelear, me van a tener con toda la fuerza y toda la decisión de cambio", expresó
Política01/09/2022La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, reveló detalles de su plan económico para 2023 y confirmó su candidatura, en el marco de la última edición del Latam Economic Forum. En este sentido, adelantó que Juntos por el Cambio trabaja en un programa de baja de impuestos que incluye una “revolución” en la forma que se tributa en el país.
Para Bullrich, Juntos por el Cambio "tiene que ser un partido que no se deje avasallar ni deje que la gobernabilidad quede presa de la erosión del peronismo". De esta manera, retomó las reciente críticas que le había hecho al jefe porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por su manejo de la policía de la Ciudad en las marchas por Cristina Kirchner en Recoleta.
"Si tengo que pelear, me van a tener con toda la fuerza y toda la decisión de cambio", manifestó ante un auditorio colmado de empresarios y agregó: "No tengo ningún problema de debatir con Cristina Fernández de Kirchner ni con ninguno".
Asimismo, dejó entrever su candidatura a la Presidencia, ya que contó que fue diputada en tres ocasiones y que no volvería a ocupar ese puesto: "He podido demostrar capacidad de gestión y carácter para hacer las cosas que hay que hacer".
Bullrich aseguró que su programa de Gobierno incluye eliminar las retenciones, con el objetivo de ser “un país sin derecho de exportación". Para la exministra de Seguridad, Argentina tiene un "enjambre" a nivel tributario que debe terminarse con una "revolución impositiva" que separe "el impuesto del producto y de los servicios".
“Hay impuestos que sale más caro la estructura para cobrarlos que lo que se recauda. Basta de cobrar fácil, no se tiene que cobrar impuestos de esa manera”, señaló la precandidata a presidenta.
La referente opositora también señaló que las empresas públicas son un “gastadero de dinero” de todos los argentinos. “Para ser empresas se tienen que autofinanciar. Es un gasto que usa una cantidad minoritaria de argentinos. Aerolíneas Argentinas va a tener que lograr en un plazo de un año déficit cero y si no se la tendrá que arreglar”, concluyó.
Respecto a la relación con las provincias y municipios, destacó el "fracaso" de la Coparticipación Federal: "Con nuestro gobierno, el que gasta, tiene que recaudar". A su vez, hizo énfasis en el achicamiento de las estructuras del Estado, con trabajadores estatales "acorde a la función que cumple" y con un examen ciego para ver si están capacitados".
Además, la dirigente de Juntos por el Cambio advirtió sobre la posibilidad de que el oficialismo quiera eliminar las PASO. “Hay una amenaza de cambios en las reglas electorales. Ya han sacado las PASO en Chaco y están por sacarlas en Catamarca y San Juan, que quieren tener una ley de lemas que es la peor de las formas de elección porque es el desvío del voto”, dijo.
“En 2021 ganamos la elección y tuvimos elecciones PASO donde competimos distintos candidatos de Juntos por el Cambio. Fue una forma de decisión popular de quienes encabezaban cada lista. Van a intentar que no tengamos esa herramienta para dirimir las candidaturas”, complementó.
En ese sentido, resaltó que cuando fueron gobierno en el 2015, desde el peronismo se truncaron intentos de realizar cambios profundos. "Cada vez que hacemos algo se entra en un terreno de ingobernabilidad" y señaló los paros y las marchas, como principal problema. "Van a intentar que nosotros no tengamos herramientas".
Fuente: BAE Negocios
Ayer, el gobernador de la PBA protagonizó en La Plata un acto del Movimiento Evita, donde brindó una extensa auto-crítica dirigida al Gobierno de Frente de Todos. Sin embargo, no anunció una estrategia electoral clara.
En el discurso que leyó el 2 de abril, el presidente argentino habló sobre la libre determinación de los kelpers. Sus palabras le costaron una denuncia penal por parte de la Confederación Nacional de Combatientes de Malvinas.
La Secretaria General de UDAP adelantó que participarán de la medida, ya que el gremio forma parte de CTERA. Denunció que los docentes "no pueden vivir con $557 mil pesos". Cree que San Juan tiene que "salir a golpear puertas".
El 2 de abril, Javier Milei se enfrentó a una derrota histórica cuando los senadores macristas y peronistas votaron en contra de los pliegos de Lijo y García Mansilla. Milei asegura que CFK y Macri priorizan "su protección penal".
Una encuesta del CEDES revela que la mayoría de los argentinos respalda un Estado presente en servicios esenciales y políticas de igualdad de género.
El periodista y veterano de Malvinas cree que el discurso del presidente tendrá un costo político grande porque muchos veteranos de Ushuaia lo votaron. Recordó que "malvinizar es un verbo que nos costó".
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
Las imágenes de Kaloian Santos ayudaron a la identificación del gendarme responsable del ataque. Por su participación en la investigación, Kaloian fue despedido de la Secretaría de Cultura, donde trabajaba hace más de 10 años.
Los nuevos aranceles impuestos por Trump golpearán al mosto sanjuanino, ya que un 45% de este producto se exporta a Estados Unidos. El vino también se encarecerá en el territorio estadounidense y competirá contra vinos europeos.
Durante la madrugada de ayer, el taxista Hugo Gallardo fue atacado por un cliente en Villa Observatorio. Walter Ferrari cree que el atacante intentó matar a Gallardo. Todavía no han podido hablar con el Secretario de Seguridad.
El 2 de abril, Javier Milei brindó un discurso donde apostó por la libre determinación de los kelpers, la misma postura que utiliza el Reino Unido para defender su presencia militar en las islas.
La organización confirmó que correrán de manera diferenciada a los Elite y Sub 23, tambien brindaron el recorrido de las etapas que van a recorrer las menores la semana próxima en esta segunda edición.
El Sindicato de Taxis San Juan denunció persecución policial durante las protestas. "Tienen órdenes para quitarnos pancartas, pero orden de juez no tienen para levantar al delincuente", dijo Ferreri.