
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
El presidente de FECOAGRO San Juan Ltda selló su ingreso como referente en Angaco y de esta manera se suma a las incorporaciones de Chimbas, con el dirigente social Joel "Chato" Gómez; en Rawson, con Elías Robert; y en 9 de Julio con Daniel Ochoa.
Locales 08/08/2022Comienza a acelerarse el armado del Frente Renovador en San Juan y en las últimas semanas el máximo referente local, Franco Aranda, del espacio político del flamante ministro de Economía, Sergio Massa, comenzó a mostrar los cierres políticos de quienes serán los referentes en los departamentos de Angaco y Chimbas.
Aranda volvió a usar las redes sociales para dar a conocer a los dirigentes políticos que levantarán las banderas de los renovadores en los departamentos. Este es el caso de Angaco y con un apretón de manos sellaron el acuerdo con Alberto de los Ríos, quien ostenta la presidencia de FECOAGRO San Juan Ltda. y según la información brindada por su fan page de Facebook estudió medicina veterinaria en la Universidad Juan Agustín Maza de Mendoza.
Angaco es un departamento que desde la asunción del bloquista Carlos Maza Peze ha vivido en constante ebullición de conflictos con empleados municipales y en los últimos tiempos con el Concejo Deliberante, donde perdió la presidencia del cuerpo y se ha llegado hasta la misma justicia para lograr que el cuerpo legislativo funcionara.
En ese contexto, De los Ríos buscará convencer a los angaqueros de conformar un nuevo espacio político que le devuelva al departamento la tranquilidad que los caracterizó y recuperen la senda del crecimiento en un departamento netamente agrícola.
El Frente Renovador San Juan también desembarcó en los pagos chimberos con el dirigente social Joel "Chato" Gómez y fue precisamente en estas tierras que recibieron al titular nacional de la Comisión Nacional Reguladora del Transporte (CNRT), José Arteaga, y al vicejefe de Gabinete de la Cámara de Diputados de la Nación, Nazareno La Gamba, para conocer y ver el trabajo social del dirigente chimbero. Visitaron la construcción de una vivienda de una familia que quedó casi en la calle tras el último terremoto.
Esta familia tras pedir ayuda en el gobierno provincial logró la ayuda de Gómez, quien con el trabajo solidario de varios de sus seguidores realizaron diversos eventos para conseguir los recursos necesarios para la compra de los materiales para levantar la vivienda que en las próximas semanas podrán habitar porque este fin de semana lograr colocar el techo.
En esa oportunidad, nuevamente Franco Aranda utilizó las redes sociales y presentó en sociedad al chimberos Joel "Chato" Gómez y aseguró que "reforzamos la importancia de sumar dirigentes que trabajen con seriedad y compromiso por el futuro de los vecinos de cada departamento de San Juan".
Fuente confiables adelantaron a El Tribuna que en las próximas semanas se conocerán los nombres de los referentes de dos departamentos de gran incidencia en la economía agrícola de San Juan.
La consultora Zubán Córdoba mensuró las posibilidades de los posibles candidatos y espacios políticos de cara a las elecciones. Cómo les fue a cada uno según las alternativas posibles.
La medida abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.
La producción de Santiago Mitre protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani tuvo una gran noche en la 80° edición de los premios entregados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood. Este reconocimiento la deja muy bien posicionada en su candidatura para acceder a la terna de los Oscar.
Una encuesta realizada por el portal Zonaprop destaca las preferencias en cuanto a destinos, alojamientos y compañía de quienes viajan. Además, para este año se estima una gran reactivación del turismo receptivo.
Las fuerzas de Seguridad Pública y la Policía Militar impedirán cualquier intento de bloquear carreteras o ocupar edificios públicos. El máximo órgano judicial también ordenó a Telegram bloquear las cuentas, canales y grupos que convoquen a esos actos. Habrá una multa de R$ 100 mil por día en caso de incumplimiento.
Los gobernantes de los tres países al concluir la Cumbre de Líderes de América del Norte, destacaron en una declaración conjunta los avances en materia comercial, sobre migración y combate al tráfico de fentanilo.