
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
"Me llevo el mejor de los recuerdos", dijo Massa al despedirse de su rol como presidente de la Cámara de Diputados y, mientras lo hacía, se conocía al resto del equipo que conformó para llevar adelante sus tareas en el Ejecutivo nacional. Son ocho hombres que estarán en lugares clave.
Política03/08/2022Conseguir estabilidad tras dar un par de patadas al tablero parece ser el objetivo de la administración nacional tras la renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía. La designación de Silvina Batakis fue un intento que no terminó de convencer y tras instalar el rumor de un "súperministro" se confirmó el arribo de Sergio Massa. Esa es la historia reducida de lo que ya conocemos. Lo que se suma ahora a todo ese panorama es quiénes formarán parte del equipo de trabajo del nuevo funcionario: son ocho hombres que tienen currículum en el ámbito privado y público y que sus nombres nos resuenan, claro, de todos esos lugares.
Los dos nombres más "pesados" son José Ignacio De Mendiguren (sí, el titular del BICE y ex cabeza de la UIA) al mando de la Secretaría de Producción y Matías Tombolini en la Secretaría de Comercio (unificada porque abarcará tanto Interior como Exterior). Juan José Bahillo estará en Agricultura, al tiempo que confirmó la continuidad de Marco Lavagna al frente del Indec. El cupo femenino parece ser una tarea difícil en los cargos altos pero así será la estructura que comenzarán a aceitar a partir de ahora.
En una serie de tuits durante la jornada, Massa informó además que la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por el hasta hoy vicejefe de Gabinete Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori "promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina".
En tanto, el exintendente de Gualeguaychú y ministro de la Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo, será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y Jorge Solmi continuará en el nuevo esquema de la Secretaría de Agricultura a cargo de la Unidad de Coordinación Federativa, en tanto Gabriel Delgado fue designado en la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas.
Las designaciones en Agricultura tienen por objetivo "potenciar y acompañar el desarrollo de uno de los motores económicos de nuestro país", consignó Massa. La nómina se completa con "Sandra Mayol en la subsecretaría de Asuntos Institucionales; además de Sabrina Vettel y Katia Blanc en áreas estratégicas de la Secretaría", añadió Massa vía redes sociales.
Asimismo, el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y dirigente de la UIA, José de Mendiguren, estará a cargo del área de Producción, con un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa. "El desarrollo con inclusión requiere cambiar la matriz productiva para impulsar la inversión y las exportaciones", aseguró Massa en Twitter.
En otro mensaje, indicó que Tombolini será el nuevo secretario de Comercio "unificando el manejo del comercio interior y exterior, con el objetivo de darle orden a la mesa de los argentinos y recuperar un sistema de precios adecuado que permita volver a saber cuánto valen las cosas".
La Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina. Por su parte, Lavagna seguirá liderando los equipos técnicos del Indec porque "las estadísticas son un pilar fundamental para la toma de decisiones, hay que promoverlas y seguir asegurando su rigurosidad", explicó Massa.
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.