Fernández hizo un fuerte llamado a la unidad y denunció una "feroz embestida" de grupos concentrados

El Presidente encabezó este sábado el acto central por el Día de la Independencia en la Casa Histórica de Tucumán, acompañado por gran parte de su gabinete. Condenó "las falsas noticias en redes sociales que se usan como instrumentos desestabilizadores".

Política09/07/2022
Fernández en Tucumán
Fernández en Tucumán

Con un fuerte llamado a la unidad, el presidente Alberto Fernández convocó este sábado a los argentinos desde la Casa Histórica de Tucumán a no dejarse ganar por "los agoreros que siembran el desánimo", exhortó a "derribar muros y comenzar a construir puentes" y denunció que en los últimos días "hubo una feroz embestida" de grupos concentrados y una campaña "desestabilizadora", en tanto que ratificó su "firme decisión de seguir trabajando por la Patria.

"Cuando un Gobierno popular puja por los intereses económicos para defender la distribución de la riqueza se desatan todas las fuerzas políticas, mediáticas y empresarias para desunirnos y hacernos desconfiar entre nosotros; pero no lo van a lograr", aseguró el mandatario al encabezar este sábado el acto central por el Día de la Independencia, donde reafirmó su "firme decisión" de hacer frente a "esa realidad tan compleja".

Acompañado por fran parte de su gabinete, denunció que el Gobierno viene "soportando en los últimos meses, pero sobre todo de manera pública y feroz en la última semana, una embestida de los grupos concentrados poderosos que quieren quedarse con toda la renta, que quieren provocar una devaluación y maximizar sus ganancias con la codicia de siempre. Se aprovecharon de la pandemia y se quieren aprovechar ahora de la guerra".

También condenó "las falsas noticias en redes sociales que se usan como instrumentos desestabilizadores" y agregó: "Se van a chocar con mi firme decisión de seguir trabajando por la Patria".

Para Fernández, los responsables de esa campaña son "los mismos de siempre que siembran desánimo, temor, rumores, que buscan vernos desunidos, que generan enfrentamientos, porque es en ese clima de desánimo, de violencia, de incertidumbre, donde ellos ganan millones".

En su exhortación a la unidad, el jefe de Estado repasó primero los hechos históricos que rodearon la declaración de la Independencia y, en ese marco, destacó que "el proceso de la independencia y el liderazgo de nuestros héroes y el pueblo son ejemplos en que debemos mirarnos" y expresó que en aquel momento "la unidad no surgió mágicamente ni se impuso naturalmente, sino que fue posible porque hubo voluntad de construirla".

"No hay futuro político si la unidad no se fortalece todos los días", dijo categórico, al tiempo que sostuvo hoy que la Argentina "está de pie y camina aunque muchos quieran negarlo", aunque reconoció que "es necesario transitar el camino hacia el equilibrio fiscal y estabilizar la moneda".

El jefe de Estado añadió: "Sé que algunos refriegan sus manos en momentos en que la adversidad se nos cruza. Sepan los argentinos y las argentinas que los rumores que algunos lanzan a correr en medios de comunicación o las falsas noticias que hacen circular en redes sociales como instrumentos desestabilizadores, se van a chocar con nuestra firme decisión de seguir trabajando por la Patria justa, libre y soberana que nuestro pueblo merece".

Fuente: Télam

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-18.32.05

La Libertad Avanza o Peronismo: el bolsillo de los votantes puede decidir la elección

Daiana Coria
Política04/09/2025

El periodista Juan Ignacio Guarino advierte que la situación económica y el descontento de los votantes podrían inclinar la balanza entre Libertad Avanza y el peronismo, en una elección provincial que trasciende la provincia y se proyecta a nivel nacional, mientras se estima que la participación podría ser apenas del 52%, un factor que puede definir el resultado final.

javier-milei-y-karina-milei

Crisis de confianza en el gobierno de Milei tras el escándalo por las presuntas coimas

Daiana Coria
Política26/08/2025

El sociólogo Sebastián Halperin advirtió que los escándalos de presuntas coimas que involucran al gobierno de Milei generan “shock y desorientación” en la opinión pública, y que la estrategia oficial de presentarlos como una “opereta en tiempo electoral” podría no frenar la creciente desconfianza ni la preocupación por políticas sensibles como jubilaciones y discapacidad.

573edb8cceff0967569bfac1da8b49bc_M

Aníbal Urios: “El único enemigo que tiene Javier Milei hoy es él mismo”

Daiana Coria
Política25/08/2025

Aníbal Urios, analista político y director de DC Consultores, analizó en diálogo con Elementos FM el fenómeno de Javier Milei y el impacto de los recientes escándalos que rodean al Gobierno nacional. Afirmó que la fortaleza de Milei es cumplir lo prometido, aunque advirtió que la acumulación de conflictos puede generar desilusión social.

Lo más visto
487970603_1207419624718127_7055061513565578792_n

Sanjuaninos buscan ayuda para viajar a las Sordolimpiadas

Federico Oliva
Deportes12/09/2025

Varios deportistas de nuestra provincia tienen otra vez el máximo reto con la selección argentina, pero este año el costa y la ayuda se puso más complicada, por eso buscan cualquier recurso con que se pueda colaborar para poder estar presente en Japón.