
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
En el marco del tratamiento de la Ley de Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz-Autopartista y su cadena de valor, el titular de la Cámara Baja se reunión con los empresarios del sector.
Política05/07/2022El presidente de la Cámara de Diputado de la Nación recibió en el Salón de Honor del Congreso al titular de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) en el marco del tratamiento de la Ley de Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz-Autopartista y su cadena de valor.
Junto a Massa, participaron del encuentro Martín Galdeano, presidente de ADEFA y titular de la automotriz Ford; Carlos Galmarini, director de Relaciones Institucionales de Ford; y Fernando Rodríguez Canedo, director Ejecutivo de ADEFA.
En tal sentido, Massa sostuvo: “La Ley de Promoción de la Industria Automotriz va a generar más empleo, más desarrollo y más inversiones”.
“No es tiempo de debatir, es tiempo de buscar soluciones”, agregó el líder del Frente Renovador.
Fuente: Prensa HCDN
El gobernador bonaerense cuestionó el discurso confrontativo de Milei, lo acusó de desviar el foco de los problemas sociales y reiteró su reclamo por los fondos que la Nación adeuda a las provincias.
Las dificultades de una parte importante de la población para llegar a fin de mes, ya empezó a pegar en los bancos como sucedía en la década del noventa. Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.
Con tres listas que superaron el 40% de los votos, el peronismo se consolidó como la principal fuerza en Rosario. Monteverde fue el candidato más votado.
Tras lo que será la llegada de Salle como primera incorporación, está prácticamente cerrado lo del uruguayo Pablo Javier García Lafluf como segundo refuerzo, en las próximas horas se hará oficial su contratación como algunas otras novedades más.
La decisión del partido de la Estrella de reflotar la expresión "siempre fuimos oficialista" y sellar un frente político no oficializado con el orreguismo comenzó a generar las primeras bajas.