
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El referente de la ultraderecha local sigue hundiéndose al ritmo de sus declaraciones. En una sola entrevista quedó expuesto como partícipe de una estafa con el negocio de las bitcoins y valoró la venta de bebés como parte de la libertad individual.
Política29/06/2022Los "o sea, digamos" de Javier Milei ya irritan más de lo que lo hacían hasta hace poco, cuando todavía no había caído en desgracia, la interna de su partido no había explotado y los grandes medios aún lo sostenían como parte del armado para correr a la sociedad un poco más a la derecha.
Ya sin una mano que lo sostenga, Milei dejó de ser un personaje particular para pasar a ser, cada día de forma más evidente, un muñeco más de los kioscos del neoliberalismo, que en el último tiempo pasaron a tomar forma de "granjas de criptos" y otras imágenes con las que se intenta captar a quienes buscan escapar de la desgracia económica que acecha a la Argentina desde hace ya varios años.
El último episodio de la saga Milei ocurrió este lunes en el piso de Radio con Vos. Durante una entrevista con Ernesto Tenembaum y su equipo, el posible candidato presidencial de La Libertad Avanza se despachó con una serie de párrafos que ya están entre lo más tristemente célebre de su corpus.
Según el anarcocapitalista, que días atrás consideró posible y parte de las libertades individuales a la venta de órganos, afirmó a los micrófonos que "de acá a 200 años se podría debatir" la venta de bebés.
La expresión surgió a raíz de que Milei es adherente de Murray Rothbard, delirante líder de la ultraderecha económica que planteó como posibilidad la venta de órganos en el marco de un capitalismo extremo. El punto es que Rothbard también piensa lo mismo respecto del comercio de niñxs.
En este aspecto Milei solo atinó a decir que eso "no es una discusión hoy para debatir en la Argentina" aunque también dijo que hay que dar espacio a "los usos y las costumbres" de cada lugar, lo cual habilita la posibilidad, entonces, de que alguien venda a su hijo o hija.
"La respuesta depende de en qué términos estés pensando”, continuó, y agregó: “quizás de acá a 200 años se podría debatir”, Eso sí, por las dudas aclaró que "si tuviera un hijo no lo vendería".
Las criptomonedas y las estafas piramidales que surgieron a partir de ellas son parte del universo Milei y de los autoproclamados "libertarios". Conectado con ello está el hecho de que Javier Milei supo promover a la compañía CoinX, a la que promocionó con efusividad en sus redes sociales. La firma está hoy acusada de haber llevado a cabo una estafa piramidal y por ello es que tiene múltiples denuncias al respecto. Los estafados y estafadas por CoinX, además de reclamar por su dinero, comenzaron a mirar a Javier Milei y su participación en el asunto.
Al ser consultado en Radio con Vos por el caso, lo primero que hizo el economista es quejarse de un cable de micrófono que se le enredaba en el pie, casi una metáfora de lo que sería luego su paupérrima explicación.
Según él, lo llamaron en su momento (cuando ya era diputado nacional) para que diera su opinión "profesional" sobre el negocio. Y puntualizó: "tomaban plata; compraban títulos en dólares y con la devaluación que se generaban te pagan tasas más altas en pesos".
"El negocio estaba bien armado, tenía algunas cuestiones que las señalé. Las modificaron. Después no quisieron modificarlas más y decidí no hacer más cosas con ellos. No estafaron a nadie, están devolviendo la plata", aseguró en defensa de él y de la empresa.
En el mismo marco, trastabillando a cada paso y llenando el aire con una nube de "o sea" y "digamos", y en medio de varias repreguntas, el ¿ex? socio político de José Luis Espert se negó a contar cuánto cobró por propagandizar el negocio de CoinX, aunque por las cifras que se mencionaron en la charla no el cachet no bajó de 10 mil dólares.
Fuente: Infonews
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El padre de Lucía Rubiño hizo un reclamo de Justicia porque el Fiscal Iván Grassi sobreseyó a Juan Pablo Echegaray, hijo de un juez federal, pese a que 19 testigos "dijeron que la camioneta iba por el medio de la calle".
Este jueves 8 de mayo de 2025 a las 18:07 (hora local) la fumata blanca ha anunciado al mundo la noticia tan esperada.
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
Mientras se encuentra disputando el mundial de Paraciclismo en Europa, la sanjuanina pudo obtener la medalla de bronce que se le debía a ella y la selección Argentina.
El generador hemisférico de agua de Soluciones Sustentables MD cuenta con certificaciones de la OMS y el Sello de Excelencia de la Comisión Europea. Pueden adquirirlo PYMEs, empresas y también personas particulares.