
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.
El diputado por Chimbas consideró como "incorrecto" que hiciera esos regalos el Día del Padre en el departamento. También dijo que era "poco ético" que la concejala, esposa del intendente Gramajo, sea parte del "arco municipal".
Locales24/06/2022Nadie aún puede medir a ciencia cierta los coletazos políticos de la impresionante manifestación espontánea de los docentes autoconvocados, que logró torcerle la muñeca a la administración de Sergio Uñac y presionó durante casi una semana hasta que se aumentara con insuficientes porcentajes los paupérrimos sueldos de los maestros.
Lograron también que Uñac tuviera que anunciarlo escuetamente en conferencia de prensa, aunque el mandatario provincial no cedió a las presiones docentes y en todo el conflicto no los recibió pese a que pretendió redoblarle la puesta al negociar los salarios únicamente con los sindicatos docentes. Ni siquiera esa segunda reunión en el ministerio calmó los ánimos y los coletazos amenazaban con extenderse a todo el arco político.
Tal fue así que durante esos días los diputados provinciales sesionaron en el mayor de silencio y tuvo una duración de tres horas. Tres horas insuficientes para los gruesos sueldos que perciben mientras afuera las columnas docentes llegaban de todos los departamentos de la provincia para conseguir un aumento salarial acorde a la canasta básica.
La solución llegó, pero no hubo diálogo entre los docentes autoconvocados y el gobernador Uñac. La solución llegó, pero fue aceptada a regañadientes por los trabajadores de guardapolvo blanco. La solución llegó, para el daño ya estaba hecho y en un 90% de los padres de los alumnos apoyaron a los maestros autoconvocados.
En las distintas áreas del gobierno y de los centros de poder aún tratan de visualizar hasta dónde llegan los coletazos de la "revolución docentes autoconvocados" y cómo impactara en las próximas decisiones de orden político. Cuáles serán los parámetros que utilizarán en el gobierno para pedirle el voto a los sanjuaninos y tratar de prolongar la gestión uñaquista.
Es indudable que el golpe asestado por los docentes autoconvocados al corazón mismo del gobierno y del Frente de Todos sanjuanino es de una potencia incalculable. Tan incalculable es que el presidente del Partido Justicialista, y gobernador de San Juan, permitió en la jornada del jueves que unos de los hombres fuerte del partido Bloquista, y presidente del bloque Bloquista en la Cámara de Diputados de San Juan, Andrés Chanampa, echara peligrosas sospechas de mal utilización de los fondos municipales sobre la vicepresidenta del partido Justicialista, y concejala chimbera, Daniela Rodríguez por regalar bombones en el Día del Padre.
Los coletazos de los docentes autoconvocados al parecer habría debilitado la autoridad del presidente del Frente de Todos, y gobernador de San Juan Sergio Uñac, ya que el tesorero del Bloquismo, y diputado por Chimbas, Andrés Chanampa, cuestionó peligrosamente a la segunda autoridad de los peronistas sanjuaninos y el "coletazo" amenaza con revivir la vieja rivalidad entre peronistas y bloquistas.
La concejala Rodríguez, esposa del intendente Fabián Gramajo, evitó dar una opinión sobre las acusaciones del diputado Chanampa, aunque gente de su entorno aseguraron que "está esperando que Sergio (Uñac) la llame y le quite apoyo a las manifestaciones de (Andrés) Chanampa". También sostuvieron que "Fabián (Gramajo) y Daniela (Rodríguez) nos han pedido que no nos detengamos en estas politiquerías y trabajemos intensamente en estos momentos difíciles de desempleo, alta inflación y desabastecimiento que vive el país y San Juan".
Aunque desde el peronismo chimbero intenta tranquilizar la pelota, es indudable que los coletazos de la "revolución docente", que cuestiona los exuberantes sueldos de los diputados que alcanzarían los 500.000 pesos mensuales, nadie puede aventurarse a pronosticar cuándo terminarán sus efectos y hasta dónde erosionará la autoridad verticalista del peronismo sanjuanino.
Claro está que al Bloquismo de Luis Rueda y Andrés Chanampa poco le importa la liturgia peronista y estarían tratando de evitar los efectos del "coletazo docente" aunque eso ponga en peligro las relaciones políticas del Frente de Todos de San Juan.
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
La circulación de vehículos mejorará la adherencia y la estabilidad del pavimento colocado entre las calles Urquiza y Toranzo. Luego de unos pocos días de habilitación, se cerrará la calzada sur de nuevo.
La empresa sanjuanina Explora Parques programó las salidas para los sábados 3 y 17 de enero, y 7 de febrero. Los exploradores caminarán a 4.500 metros sobre el nivel del mar, siguiendo el Paso de los Patos Sur.
Mañana a las 20 horas, La Camerata abrirá su nueva temporada con el concierto de boleros "Inolvidable", que contará con las voces de Nicolás Olivieri y Emi Soler, la primera sanjuanina en llegar a los cuartos de final de La Voz.
El evento comenzará en el parque departamental a las 18 horas. Participarán organizaciones caritativas que ofrecerán servicios para fortalecer la solidaridad de los vecinos. Además, habrá una feria de productos locales.
El superintendente de la Reserva Provincial San Guillermo aclaró que cada parque regulará si las visitas serán guiadas o no. En la reserva sanjuanina, los guías seguirán acompañando a los turistas por las condiciones del lugar.
Podrán participar quienes jugaron a la Quiniela Tradicional y Fortunata entre el 28 de diciembre de 2024 y el 28 de marzo de 2025, y no ganaron ningún premio. También se realizarán sorteos solidarios destinados a instituciones.
El empresario de El Calzado denunció que se enfrentan a "una caída de la producción" por una baja demanda. La importación textil deja a los productores locales "en desigualdad de condiciones" frente a la industria extranjera.
La cita de los jefe comunales se realizó en Caucete con la firma de un Convenio de Asistencia Recíproca. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de tablas del Consejo Provincial del PJ mientras la CGT local convocó a plenario.
Se pone en marcha esta semana con la participación de doce equipos argentinos. La actividad se extenderá entre el martes 1 y el jueves 3 de abril, con encuentros televisados a través de múltiples plataformas y la presencia de seis representantes en cada torneo.
El Secretario General de UPCN recordó su reunión con Eduardo Cabello de CGT y adelantó que el 10 de abril, en San Juan no asistirán "a los lugares del trabajo". El paro va dirigido a un Gobierno que él califica de "unitario".
En su discurso de apertura de sesiones legislativas, el Gobernador de San Juan anunció que, a fines de abril, se implementará el boleto educativo gratuito.