
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El presidente de la Cámara de Diputados participó de la 4ta. edición del encuentro organizado por el Grupo Clarín sobre Democracia y Desarrollo. En ese contexto, instó a lograr “un acuerdo político amplio. A la Argentina se le abre una enorme oportunidad, que nos tiene que sacar del debate mediocre y llevarnos al debate del desarrollo económico argentino”.
Política14/06/2022En el marco de la 4ta. edición del encuentro organizado por el Grupo Clarín sobre Democracia y Desarrollo, Sergio Massa consideró clave “sentarse a la mesa del diálogo. El ámbito está convocado dentro del Congreso, para allí establecer que, gobierne quien gobierne en Argentina, apostemos a generar riqueza para el país".
Además, indicó que “en un mundo en guerra y en crisis por la pospandemia, indudablemente a la Argentina se le abre una enorme oportunidad, que nos tiene que sacar del debate mediocre y llevarnos al debate del desarrollo económico argentino”.
"La discusión política electoral le quita a la Argentina la posibilidad de mirar a largo plazo”, subrayó. Y se refirió a cuáles son las oportunidades que la Argentina tiene en términos de desarrollo para los próximos 15 o 20 años: "Sin dudas, es el capital humano con conectividad”, resaltó.
"Tenemos que abordar cómo repensamos el sistema educativo para que al capital humano lo preparemos de cara al futuro, y cómo generamos mayor nivel de capilaridad y accesibilidad en lo que respecta a la conectividad", remarcó Massa.
Massa manifestó, además, que “Argentina necesita avanzar, a la vez, en la ley de agroindustria, de biotecnología y nanotecnología porque este continente provee el 80 % de las proteínas que consume el mundo”, además de conocimiento, sostuvo. En ese sentido, señaló que "el país debe prepararse para poder venderle al mundo trabajo, recursos y talento argentino con valor agregado".
Fuente: Prensa HCDN
El presidente culpó al PRO por el rechazo de Ficha Limpia y acusó a la candidata Lospennato de usar el proyecto para inflar su campaña. Macri defendió su partido y acusó al Gobierno Nacional de defraudar a millones de argentinos.
El presidente celebró la elección del nuevo Papa con una imagen creada por IA, donde se ve a un león usando la vestimenta del Papa. Manuel Adorni comunicó que Milei viajará a la ceremonia de asunción que será el 18 de mayo.
Francisco Olveira de curas en Opción por los Pobres sufrió la represión de las Fuerzas Armadas luego de defender a una jubilada durante una marcha en el Congreso. Alentó a curas, obispos y monjas a sumarse a las protestas.
La intendenta de Caucete denunció una serie de irregularidades que habría cometido DECSA, una empresa del Gobierno Provincial. Reclamó que al Municipio le cobran como si tuviera más de 100 mil habitantes.
Representantes de la cámara empresaria y del sindicato se reunieron en una audiencia. FATAP repudió el paro de colectivos y lo consideró una "medida ilegítima". UTA espera que FATAP sea multada por "incumplir sus obligaciones".
Esta mañana, el Sindicato Empleados de Comercio organizó un Campamento Sanitario para sus afiliados. En esa ocasión, la Secretaria General advirtió que sus sueldos están "bajo la línea de pobreza" como resultado de la inflación.
Militantes de la agrupación protestaron frente al Centro Cívico porque el Ministerio de Familia no entregó kits escolares ni módulos alimenticios. Un dirigente reclamó que "el Gobierno tiene poca caminata en los barios populares".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
La concejal justicialista de Rivadavia denunció que el intendente no los informó "cuánto costó el Parador del Ciclista". Recordó que en el pasado se usaron "$80 millones provenientes de Fondos de Emergencia para una fiesta".
El nuevo pontífice, de origen norteamericano y nacionalizado peruano en 2015, era tras la muerte del Papa Francisco el prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero de 2023.
El periodista peruano que conoció al nuevo Papa afirmó que León es "cercano a la prédica de Francisco". Recordó que en su primer discurso saludó a Perú y no a Estados Unidos, dejando un claro mensaje político sobre los migrantes.
Los odontólogos atenderán a niños en edad escolar. Entre sus prestaciones ofrecen topicación de flúor para la reducción de caries, obturaciones y extracciones dentales que no necesiten cirugía.
El programa radial deportivo se sumará a Elementos FM, brindando una cobertura fresca de las distintas disciplinas de nuestra provincia. Los periodistas ofrecerán entrevistas exclusivas, análisis, historias y coberturas en vivo.