El aumento de luz y gas ya comenzó e impactará en julio

La Secretaría de Energía dio luz verde a las nuevas tarifas y asegura que será la última suba de 2022. Los nuevos valores de referencia están un 20% más arriba en promedio e impactarán a partir de las próximas facturas, entre fines de este mes y comienzos de julio.

Economía04/06/2022
suba-gas-y-luz
suba-gas-y-luz

Con la llegada de junio comenzaron a correr los aumentos de tarifas de electricidad y gas natural habilitados por la Secretaría de Energía. Los nuevos valores de referencia están un 20% más arriba en promedio e impactarán a partir de las próximas facturas, entre fines de este mes y comienzos de julio. Se trata del segundo aumento de 2022 luego del de marzo, que alcanzó el 15% para hogares y 20% para comercios e industrias.

El incremento será de hasta 21,5% en gas y 17% en electricidad para quienes no perciben la tarifa social ni son del 10% de mayores ingresos. Se trata del sector más grande de usuarios, que suma alrededor del 60% del total.

El ministro de Economía Martín Guzmán especificó días atrás en entrevistas que en esta oportunidad tampoco se aplicará la segmentación que desarrolló el gobierno para retirarle el subsidio al 10% de la población que cuenta con mayores ingresos.

“Para el 10% que tiene capacidad económica plena, se va a instrumentar vía un decreto que determinará que la autoridad de aplicación es la Secretaría de Energía, con la conducción de Darío Martínez, que será la que determine los criterios específicos sobre los cuales se implementará la segmentación. Esto quedará determinado en estos días, a principios de junio”, había expresado Guzmán en el programa Toma y Daca de AM750 el sábado 28 de mayo.

Desde la cartera económica precisan que la aplicación de la segmentación no se encuentra lejos de comenzar, aunque todavía sin fecha precisa. Es que según explican desde proveedoras de luz y gas, luego de los estudios que definieron ese porcentaje de argentinos y argentinas más pudientes, la efectivización de la quita de subsidios junto con el aumento habría sido mucho más complejo de llevar a cabo.

Guzmán puntualizó que “para un segmento intermedio, que no percibe la tarifa social, se trata de un aumento de tarifas del 42,7%, que también está por debajo de los salarios”, por lo que lo definió como “un alivio respecto a los ingresos”.

Fuente: Tiempo Argentino

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-01 at 10.47.00

Víctor Bazán: "Quedamos a la deriva por un Decreto"

Lu Soria
Economía01/04/2025

El último Informe de Inquilinos Agrupados reveló que el 88% de los encuestados "tendrá dificultades para pagar el alquiler en los próximos meses". El presidente de la sede sanjuanina denunció que Milei regula "a favor de los que más tienen".

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-01 at 11.55.26 (2)

José Villa: "El peronismo murió con Perón"

Lu Soria
Política01/04/2025

El Secretario General de UPCN expresó que en la sede provincial del Partido Justicialista encontrarán a "peronistas, radicales, de todos los sectores. Estamos en un partido que se llama Juntos Por el Cargo".